Sistema de Transportes en España: Características, Importancia y Desafíos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
SISTEMA DE TRANSPORTES Y SU IMPORTANCIA
El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (automóviles) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras). La importancia de estos se debe a las funciones que desempeñan:
- Las funciones de los transportes son políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales.
- Los transportes influyen en la organización territorial de dos formas:
- Interactúan con el territorio en la distribución de la población y en el desarrollo económico.
- Las redes de transporte articulan el territorio que conectan los lugares de origen y destino.
CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS
En 1985, España padecía un grave déficit de infraestructuras de transportes. Desde entonces, las elevadas inversiones estatales y las ayudas europeas han dotado al país de una buena cobertura.
A) Medio físico desfavorable:
El relieve accidentado y las fuertes pendientes dificultan la construcción de carreteras y ferrocarriles. Estos rasgos físicos incrementan los costes.
B) Insuficiencias en las redes de transporte:
- La red de la península es radial. La red terrestre tiene su centro en Madrid y radios hacia las fronteras y puertos principales. Este modelo se inició en el siglo XVII. En la actualidad, tiene una estructura más mallada.
- Las redes de las Islas Baleares y Canarias se enfrentan a la fragmentación del territorio en las islas y la separación de la península.
C) Modernización de la red:
Las características técnicas de la red se modernizaron y las infraestructuras han mejorado. Los medios de transporte han ganado velocidad, seguridad y capacidad.
D) Predominio del transporte por carretera:
El transporte interior de pasajeros y de mercancías se realiza principalmente por carretera, y en el exterior cobra más importancia el transporte aéreo.
E) Desequilibrios territoriales:
Existen desequilibrios territoriales ya que la red se ha densificado y tiende a mallarse.
F) Integración en el transporte internacional:
La integración en el transporte internacional debe mejorarse para incrementar la competitividad económica mediante la potenciación de las redes Transeuropeas.
G) Impacto medioambiental:
El sistema de transporte ejerce un fuerte impacto medioambiental por su contaminación y el calentamiento de la atmósfera.