Sistema Tributario Español: Claves para Entender la Recaudación Fiscal y los Tributos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
El Sistema Tributario Español: Recaudación y Principios Fundamentales
La recaudación fiscal, a través de los tributos, es la herramienta principal que tienen las Administraciones Públicas para obtener recursos (Ingresos Públicos) y así financiar el gasto y la inversión pública. La potestad tributaria originaria corresponde exclusivamente al Estado, si bien las comunidades autónomas y entidades locales pueden establecer y exigir tributos de acuerdo con la Constitución y las leyes.
Regulación de la Administración Tributaria
La administración estatal, a través de la Ley General Tributaria, regula los conceptos y principios básicos de los diferentes impuestos. Además, establece los procedimientos de recaudación, liquidación y presentación de los mismos, así como las sanciones, infracciones y recursos.
- Administración autonómica: En materia fiscal, está regulada por la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas). Se establece que las comunidades autónomas pueden gestionar diferentes impuestos de manera plena o compartida con la administración central.
- Administración local: En materia fiscal, está regulada por la Ley de Haciendas Locales.
Principios del Sistema Tributario Español
El sistema tributario español se rige por los siguientes principios:
- Capacidad económica: La carga tributaria se ha de repartir teniendo en cuenta la riqueza individual de cada sujeto.
- Igualdad: Todos los ciudadanos son iguales a la hora de pagar tributos.
- Generalidad: Todos los ciudadanos tienen la obligación de pagar tributos.
- Progresividad: La tributación estará en función de la capacidad económica del ciudadano.
- Legalidad: La Constitución establece que el Estado es el único que tiene la potestad originaria de crear tributos a través de las leyes.
- No confiscatoriedad: La tributación no puede ser superior a la renta o al patrimonio gravado.
Definición y Tipos de Tributos
Se considera tributo la obligación legal que tienen los ciudadanos de contribuir al financiamiento del gasto público. Son los ingresos públicos exigidos por la Administración Pública. Existen tres tipos de tributos:
- Impuestos (directos e indirectos).
- Tasas.
- Contribuciones especiales.