Sistema Tributario Español: Conceptos Clave y Tipos de Tributos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Sistema Tributario

El sistema tributario es el conjunto de normas, medios e instrumentos con los que cuenta la Hacienda pública para la obtención de los tributos. Nuestro sistema tributario se basa en la capacidad económica de las personas obligadas a satisfacer los tributos.

Definición de Tributo

Los tributos son ingresos públicos que consisten en las prestaciones monetarias exigidas a los particulares o a las empresas por la administración pública con el fin de cubrir los gastos públicos.

Hecho Imponible

El hecho imponible es la circunstancia fijada en la ley, cuya realización origina el nacimiento de la obligación a tributar. Consta de:

  • El objeto
  • El sujeto
  • El ámbito espacial o ámbito geográfico
  • El tiempo
  • Devengo: momento en el que se entiende realizado el hecho imponible y se produce el nacimiento de la obligación tributaria de tributar.

Tipos de Tributos

Tasas

Las tasas son tributos que las distintas administraciones públicas exigen a los particulares por el uso que estos hacen de un servicio o bien público (nunca empresas). Por ejemplo: tasas de basura, tasas académicas, etc.

Contribuciones Especiales

Las contribuciones especiales son los tributos que surgen cuando el sector público realiza una actividad que va a satisfacer una necesidad colectiva, pero que beneficiará más a unos que a otros. Por ejemplo: las que piden los ayuntamientos para arreglar las aceras.

Impuestos

Los impuestos son los tributos exigidos sin contraprestación (es decir, que no recibes nada a cambio) cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Ingresos del Estado

Aparte de los tributos, los ingresos del Estado pueden provenir de cotizaciones sociales o transferencias:

  1. Cotizaciones sociales de empresarios y trabajadores a la Seguridad Social y al desempleo.
  2. Transferencias corrientes o de capital.

Impuesto sobre Sociedades (ISS)

El Impuesto sobre Sociedades (ISS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Se aplica dentro de todo el territorio español, sin perjuicio de los regímenes forales de concierto y convenio económico en vigor en los territorios históricos del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra.

Sujeto Pasivo

Es sujeto pasivo del impuesto la persona jurídica residente en territorio español. Se considera residente la entidad constituida conforme a las leyes españolas o la que tenga su domicilio social o sede en territorio español.

Exenciones

Están totalmente exentos de este impuesto el Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales, así como sus organismos autónomos y entidades de Derecho público.

Están parcialmente exentos de este impuesto los colegios profesionales, las asociaciones empresariales, los sindicatos, los partidos políticos, etc.

Entradas relacionadas: