Sistema Unicameral, Comisiones Parlamentarias y Jurisdicción en España: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es un sistema unicameral de representación parlamentaria?

Son parlamentos que cuentan solo con una cámara.

Ventajas de un sistema unicameral:

  1. Mejor expresión de la voluntad del pueblo.
  2. Mayor tiempo para legislar con moderación y prudencia.
  3. Mayor sencillez en los procedimientos parlamentarios.
  4. Economía en los gastos al no sostener dos cámaras.

Comisiones del Congreso de los Diputados

Las comisiones pueden ser permanentes, especiales, de investigación y mixtas.

Diferencia entre Tribunales y Juzgados

  • Juzgados: Dirigidos por 1 juez que imparte justicia de acuerdo con la ley. (Órganos unipersonales).
  • Tribunales: Formados por varios jueces o varios magistrados que en conjunto imparten la justicia. (Órganos colegiados).

La figura del Jurado

Participación ciudadana de forma directa en cuestiones de tipo penal (delitos por personas, etc.) para personas mayores de edad que no estén inhabilitadas.

Tribunales Consuetudinarios en España: El Tribunal de las Aguas de Valencia

El Tribunal de las Aguas de Valencia, conocido también como Tribunal de la Vega de Valencia, es el Jurado de Riegos encargado de dirimir los conflictos por el agua de riego entre los agricultores de las Comunidades de Regantes de las acequias que forman parte de él. El conjunto de estas acequias forman la denominada Vega de Valencia, sobre la que tiene jurisdicción el Tribunal, que junto a la Acequia Real de Moncada, con jurisdicción aparte, forman la huerta de Valencia.

En septiembre de 2009 fue designado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Tribunal es un tribunal consuetudinario. Está formado por un representante de cada una de las Comunidades de Regantes que forman parte, ocho en total, denominados síndicos, y uno de ellos es elegido presidente por un tiempo indeterminado. Tradicionalmente el presidente ha sido el síndico de Favara o el de Tormos, alternativamente.

¿Qué se entiende por Jurisdicción?

Es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por jueces y magistrados.

El Supremo Intérprete de la Constitución Española

Es el Tribunal Constitucional.

Órgano de Gobierno de Jueces y Magistrados

Consejo General del Poder Judicial.

Funciones de Gobierno del Consejo General del Poder Judicial

El consejo sustrae al gobierno la organización de la actividad de los jueces y magistrados con el fin de garantizar la independencia judicial.

Actuación Jurisdiccional

El personal jurisdiccional (Jueces y Magistrados) realiza actuaciones resolutorias, encaminadas a resolver el objeto del litigio y las incidencias procesales que plantee su tramitación.

Entradas relacionadas: