Sistema Urbano Español: Características y Desafíos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Ciudades Medias
La mayoría son capitales de provincia no incluidas en categorías superiores. Su población oscila entre 50 000 y 250 000 habitantes. Sus funciones son principalmente terciarias, aunque menos especializadas.
Ciudades Pequeñas o Villas
Tienen una población inferior a 50 000 habitantes, como Astorga o Pola de Siero. Sus funciones son mucho menos especializadas.
Relaciones Urbanas en España
Las relaciones entre ciudades pueden ser unidireccionales (dependencia de un núcleo respecto a otro) o recíprocas (integración). Pueden ser directas o indirectas, a través de centros intermedios.
Características del Sistema Urbano Español
- Madrid: Relaciones intensas con otras metrópolis.
- Barcelona: Influencia general más débil, intensa en el sector oriental.
- Cuadrante Nordeste: Mayor grado de integración, especialmente entre Madrid y Barcelona.
- Resto del Sistema: Integración reducida. Desconexión en áreas cercanas a Portugal, Meseta Sur, y debilitamiento hacia el oeste cantábrico. Relaciones poco intensas entre metrópolis andaluzas y levantinas.
Sistema Urbano en Canarias
Canarias presenta un sistema bipolar con dos metrópolis regionales: Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. La población se concentra en estas capitales, con despoblamiento de islas periféricas y zonas altas.
Características del Sistema Urbano Canario
- Ciudades pequeñas, con la capital de cada isla como núcleo principal.
- Fragmentación territorial por insularidad y relieve, afectando las relaciones interurbanas.
- Necesidad de desarrollo de infraestructuras para la cohesión territorial.
Desafíos Urbanos en España
Problemas
- Vivienda
- Abastecimiento y equipamiento
- Tráfico
- Ambientales
- Delincuencia y marginación social
Soluciones
- Planificación del espacio urbano
- Participación ciudadana
- Urbanismo sostenible