El Sistema Urbano del País Vasco
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
El sistema urbano actual
a) Jerarquía y Estructura
Existe una jerarquía urbana basada en la importancia demográfica y funcional de las ciudades.
- En la cima de esta jerarquía se encuentra el sistema polinuclear vasco de capitales integrado por:
- El área metropolitana de Bilbao es la de mayor aglomeración demográfica del País Vasco. Desempeña funciones industriales, comerciales y de negocios. Sus conexiones internacionales son a través del puerto de Bilbao y el aeropuerto de Loiu.
- El área metropolitana de San Sebastián desempeña funciones diversificadas: industriales, turísticas y comerciales. También tiene conexiones internacionales.
- Vitoria tiene funciones administrativas como capital de la Comunidad Autónoma Vasca y alberga diversas instituciones (Gobierno y Parlamento Vasco), además de contar con un aeropuerto para el transporte de mercancías.
- Por debajo existen diversas villas o pequeñas ciudades con funciones administrativas, industriales o de servicios de ámbito comarcal.
b) Distribución Espacial
El sistema tiene una distribución desequilibrada desde el punto de vista espacial.
- El subsistema litoral entre Bilbao y San Sebastián se prolonga hasta Bayona. Existe una densa urbanización en los valles de la vertiente cantábrica.
- En Vizcaya existen desequilibrios: el Gran Bilbao concentra las funciones industriales y terciarias. Los espacios más próximos (Encartaciones, Mungia) carecen de núcleos urbanos debido al efecto succión.
- En Guipúzcoa el sistema es más equilibrado. Aparte de San Sebastián, existen ciudades industriales de tamaño medio como Deba, Urola, Oria, Eibar y Arrasate.
- El subsistema interior en torno a Vitoria-Gasteiz presenta un sistema macrocéfalo y desequilibrado en el que la capital reúne el 75% de la población provincial. Hay una polarización hacia un núcleo urbano fuera de su área funcional: Logroño. También existe el enclave del Condado de Treviño, que dificulta la planificación y gestión de este espacio.
c) Relaciones Urbanas
Las relaciones del sistema urbano son intensas entre las ciudades de la propia comunidad vasca. A nivel español, tienen especial importancia las relaciones con la cornisa cantábrica, Navarra y La Rioja. A nivel europeo, la posición geográfica del sistema urbano vasco lo coloca en una situación estratégica.
- En Vizcaya, Bilbao es el área urbana de mayor rango de la cornisa cantábrica (es la capital regional de la cornisa cantábrica).
- En Guipúzcoa, San Sebastián se encuentra en una posición estratégica para las comunicaciones con Francia. Por su parte, Irún ejerce también un liderazgo comarcal importante sobre municipios próximos del norte de Navarra.