Sistema Urinario: Anatomía, Función y Formación de Orina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Estructura del Sistema Urinario

Riñones

Los riñones son los órganos encargados de formar la orina mediante la filtración de los productos de desecho presentes en la sangre. Son dos órganos con forma de alubia, del tamaño de un puño, y se localizan debajo de la caja torácica a ambos lados de la columna vertebral. Cada riñón se divide en tres zonas: corteza, médula y pelvis renal.

La unidad funcional del riñón se llama nefrona, responsable de la formación de orina. Cada nefrona consta de:

  • Cápsula de Bowman: Estructura con forma de copa que rodea al glomérulo (conjunto de capilares arteriales).
  • Túbulo renal: Cada cápsula de Bowman está conectada a un túbulo.
  • Tubo colector: Conducto de mayor diámetro que el túbulo renal, en el que desembocan varios túbulos renales y que conduce la orina desde el riñón hasta la vejiga.

Vías Urinarias

Las vías urinarias son los conductos por los que la orina formada en los riñones es transportada hasta su expulsión del organismo. Estas vías incluyen:

  • Uréteres: Conectan los riñones con la vejiga.
  • Vejiga: Depósito que acumula la orina hasta que se expulsa.
  • Uretra: Conducto que comunica la vejiga con el exterior y está dotado de un esfínter de contracción.

Formación de la Orina

La formación de la orina implica la filtración de la sangre para expulsar las sustancias de desecho, pero también es el proceso para la regulación de la cantidad de agua en el organismo. Este proceso tiene lugar en las nefronas y consta de dos sucesos principales:

Filtración Glomerular

Los capilares del glomérulo contienen sangre que fluye con gran presión, lo que permite que el agua y las moléculas solubles del plasma sanguíneo atraviesen las paredes de la cápsula de Bowman y lleguen al túbulo proximal. Las proteínas de gran tamaño y los glóbulos rojos no se filtran.

Reabsorción

La filtración glomerular deja a la sangre con poca agua y desprovista de sustancias importantes para el organismo, por lo que una reabsorción posterior es imprescindible. A medida que el líquido filtrado recorre el túbulo renal, la sangre recupera, bajo control hormonal, su contenido. Como consecuencia, el líquido que recorre el túbulo distal y llega al tubo colector será la orina definitiva.

Cuando la vejiga se llena y la tensión de sus paredes se eleva, el sistema nervioso central recibe información de este hecho, respondiendo con la sensación de necesidad de vaciar. De forma voluntaria, la relajación de un esfínter provocará la micción.

Cólico Nefrítico

El cólico nefrítico es un dolor intenso y agudo causado por la presencia de un cálculo renal en las vías urinarias.

Entradas relacionadas: