Sistema Urinario y Endocrino: Funciones, Enfermedades y Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Funciones del Sistema Urinario

El sistema urinario está compuesto por varios órganos que trabajan juntos para filtrar la sangre, eliminar los desechos y producir, almacenar y transportar la orina. A continuación, se describen las funciones de cada uno:

  • Riñones: Filtran la sangre y forman la orina.
  • Uréteres: Recogen la orina producida en cada riñón y la transportan a la vejiga.
  • Vejiga: Almacena la orina que llega continuamente por los uréteres. Puede albergar una cantidad variable de orina.
  • Uretra: Conduce la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.

Diferencia entre Defecación y Excreción

Es importante diferenciar entre defecación y excreción:

  • Defecación: Proceso del aparato digestivo que elimina sustancias no digeridas en forma de heces.
  • Excreción: Proceso del aparato urinario que elimina productos de desecho de la actividad celular en forma de orina.

La Neurona: Unidad Básica del Sistema Nervioso

La neurona es la célula fundamental del sistema nervioso. Se encarga de procesar y transmitir la información a través de todo el sistema.

Glándulas Endocrinas y sus Hormonas

El sistema endocrino está formado por glándulas que producen hormonas, las cuales regulan diversas funciones del cuerpo. A continuación, se detallan algunas glándulas y sus hormonas:

  • Epífisis:
    • Melatonina: Controla el ciclo diario y el sueño.
  • Hipófisis:
    • Oxitocina: Activa las contracciones del útero en el parto.
    • Prolactina: Favorece la producción de leche en la mujer.
    • Hormona del crecimiento: Activa el alargamiento de los huesos.
    • LH (Hormona Luteinizante): Estimula la ovulación.
    • FSH (Hormona Folículo Estimulante): Controla la formación de gametos.
  • Tiroides:
    • Tiroxina: Regula aspectos del metabolismo general del cuerpo.
    • Calcitonina: Aumenta el calcio en los huesos.
  • Glándulas Suprarrenales:
    • Cortisol: Actúa en el metabolismo.
    • Aldosterona: Actúa sobre los riñones.
    • Adrenalina: Prepara al organismo para la acción.
  • Islotes Pancreáticos:
    • Glucagón e Insulina: Controlan los niveles de glucosa en sangre.
  • Gónadas:
    • Testículos (Testosterona): Contribuye al desarrollo de los órganos sexuales y de los caracteres sexuales secundarios.
    • Ovarios (Estrógenos y Progesterona): Contribuyen al desarrollo de los órganos sexuales y de los caracteres sexuales secundarios, y controlan el ciclo menstrual.

Enfermedades del Sistema Urinario y su Prevención

Cistitis

La cistitis es una inflamación de la vejiga. Sus síntomas incluyen:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Presión o calambres en la parte baja del abdomen.
  • Necesidad de orinar con frecuencia.

Prevención: Orinar con frecuencia y mantener una buena higiene íntima.

Cálculos y Cólicos Nefríticos

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en el riñón, pueden causar cólicos nefríticos, que son dolores intensos que se originan a la altura del riñón. Los síntomas incluyen:

  • Dolor en la zona lumbar.
  • Dolor al orinar.
  • Náuseas o sudor frío.

Prevención: Aumentar la ingesta de líquidos y reducir el consumo de sal.

Insuficiencia Renal

La insuficiencia renal es una enfermedad que afecta a los riñones. Sus síntomas incluyen:

  • Falta de aire.
  • Fatiga.
  • Náuseas.

Prevención: Evitar el consumo excesivo de sal, realizar actividad física y evitar fumar y beber alcohol.

Gota

La gota es una enfermedad que puede afectar a los riñones. Sus síntomas incluyen:

  • Dolor.
  • Molestia.
  • Inflamación.

Prevención: Evitar el consumo de alcohol, mantener una dieta saludable, evitar bebidas azucaradas y realizar ejercicio físico.

Entradas relacionadas: