El Sistema Urinario Humano: Estructura Detallada y Fisiología Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Sistema Urinario

Mantiene la homeostasis mediante la formación de orina, a través de la cual se eliminan residuos del metabolismo, agua, electrólitos y otros elementos. Consta de:

  • 2 Riñones
  • 2 Uréteres
  • 1 Vejiga
  • 1 Uretra

Recorrido de la orina: Riñón -> Uréteres -> Vejiga -> Uretra.

El Riñón

Tiene forma de alubia, con un borde convexo y un borde cóncavo (hilio renal). Está formado por una cápsula de tejido conjuntivo denso, una zona cortical externa y una zona medular interna.

La Nefrona

El riñón está formado por la asociación de nefronas, sus unidades funcionales. Cada nefrona consta de:

  • Una parte dilatada: el corpúsculo renal (o de Malpighi).
  • El túbulo contorneado proximal.
  • El asa de Henle, con sus partes delgadas (túbulo descendente) y gruesas (túbulo ascendente).
  • El túbulo contorneado distal.

Aparato Yuxtaglomerular

El aparato yuxtaglomerular secreta renina, una enzima que, por un mecanismo indirecto, aumenta la presión sanguínea y la secreción de aldosterona.

Circulación Sanguínea Renal

Cada riñón recibe una arteria renal que, en el hilio, se divide generalmente en ramas segmentarias (el texto original menciona 2 ramas, ventral y dorsal, lo cual es una simplificación). Estas se ramifican sucesivamente:

  1. Arterias interlobulares: Se originan cerca del hilio y ascienden entre las pirámides renales.
  2. Arterias arciformes (o arcuatas): Se forman en la base de las pirámides renales, en el límite corticomedular.
  3. Arterias interlobulillares: Parten de las arciformes y se dirigen hacia la corteza.
  4. Arteriolas aferentes: Irrigan los glomérulos renales.

Las arteriolas rectas (vasa recta) son vasos que se dirigen hacia la médula renal, originándose de las arteriolas eferentes de los glomérulos yuxtamedulares.

Células Intersticiales

Son células especializadas presentes en las zonas cortical y medular, ubicadas en el espacio (intersticio) entre los túbulos renales, vasos sanguíneos y linfáticos. Son secretoras de prostaglandinas (anteriormente llamadas Medulina I y II).

Histofisiología Renal

Los riñones regulan la composición química del medio interno mediante cuatro procesos principales:

  • Filtración
  • Absorción activa
  • Absorción pasiva
  • Secreción

Funciones de las Partes de la Nefrona

  • Corpúsculo de Malpighi (Renal): Aquí se forma el filtrado glomerular, que será transformado en orina a lo largo de los túbulos.
  • Túbulo Contorneado Proximal: Reabsorbe aproximadamente el 85% de los cloruros, sodio y agua del filtrado glomerular, además de otras sustancias útiles.
  • Asa de Henle: Participa crucialmente en la retención de agua y es responsable de crear y mantener el gradiente de hipertonicidad en la médula renal.
  • Túbulo Contorneado Distal: Es importante para la regulación del pH del medio interno y el ajuste fino de la reabsorción de iones.
  • Túbulo Colector: Participa en el mantenimiento o eliminación de agua del medio interno, regulado por la hormona antidiurética (ADH), y en la reabsorción final de urea y la secreción de iones.

Vejiga y Vías Urinarias

Almacenan y conducen la orina desde los riñones hacia el exterior del cuerpo.

Estructura General

Los cálices renales, la pelvis renal, los uréteres y la vejiga urinaria comparten una estructura histológica básica similar, aunque el grosor de la pared aumenta progresivamente hacia la vejiga.

Uretra

Uretra Masculina

Está formada por tres porciones:

  • Porción prostática: Atraviesa la próstata, cerca de la vejiga.
  • Porción membranosa: Atraviesa el diafragma urogenital; contiene el esfínter externo de la uretra. Revestida por epitelio pseudoestratificado columnar o estratificado columnar.
  • Porción cavernosa o peneana: Recorre el cuerpo esponjoso del pene. Revestida principalmente por epitelio pseudoestratificado columnar, cambiando a estratificado plano cerca del meato urinario.

Uretra Femenina

Es un tubo de aproximadamente 4-5 cm de longitud. Está revestido predominantemente por epitelio estratificado plano no queratinizado, con posibles zonas de epitelio pseudoestratificado columnar cerca de la vejiga. Cerca de su abertura al exterior (meato urinario externo) se encuentra el esfínter externo de la uretra.

Entradas relacionadas: