Sistemas de Aeronaves: Inversores, Reversas y Antihielo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

SISTEMAS ESPECIALES

INVERSORES Y RESERVAS

Inversores

Son los sistemas que permiten utilizar el empuje de los reactores de forma reversible (hacia adelante).

Reversas

Ídem para los turbohélices.

*Nunca se usa en vuelo*

FUNCIONES DE LOS INVERSORES

  • Sirven para reducir la carrera de aterrizaje
  • Efectuar maniobras en tierra
  • Como marcha atrás en tierra

CARACTERISTICAS DE LOS INVERSORES

  • Hasta el 50% del empuje disponible se utiliza para el inversor
  • Nunca a baja rpm de motor
  • Cuando se utiliza para aerodinámica, el rendimiento del motor disminuye un 0,75% respecto de uno sin inversor
  • El consumo específico aumenta un 1% en régimen de crucero

TIPOS DE INVERSORES

En turborreactores de doble flujo:

  • Un inversor para cada flujo (primario y secundario)
  • Inversor para flujo secundario
  • Inversor único (situado a la salida de ambos flujos)

SISTEMA ANTIHIELO

¿Cómo se forma el hielo?

En la atmósfera existen nubes de gotas en estado líquido por debajo de 0º C (gotas subenfriadas) que, al entrar en contacto con el metal, ceden calor de fusión y se congelan inmediatamente.

El agua también puede congelarse por encima de 0º C a la entrada de la admisión. Si desciende la presión, desciende la temperatura

¿Cuándo se conecta el sistema antihielo?

Siempre que se sospeche de la formación de hielo

¿Dónde se aplica?

  • En la admisión
  • En los álabes guía de la entrada al compresor

¿Por qué hay que evitar la formación de hielo?

  • Porque el hielo reduce el área de la admisión
  • Si entra menos aire disminuye el empuje
  • El FCU lo interpreta como que hay que inyectar más combustible
  • El problema es que no entra todo el aire que espera FCU, la TIT sube sin que lo haga el empuje y el problema se agudiza
  • Además, el hielo puede taponar los sensores de temperatura y presión de la admisión dejando “ciego” al FCU. Porque no puede tener los datos de densidad y temperatura.
  • Finalmente, los trozos de hielo pueden desprenderse, entrar en el compresor y provocar un “compressor stall”. (empuje inesperado por un aumento de masa de aire)

CARACTERISTICAS SISTEMA ANTI-HIELO

Debe ser:

  • Fiable
  • Fácil de mantener
  • Ligero
  • El motor no debe perder mucho empuje al actuarlo

TIPOS DE SISTEMA ANTIHIELO

  • Neumático: Aire sangrado de los escalones posteriores del compresor (+ temperatura + presión)
  • Eléctrico: En aquellas partes que no puedan ser calentadas con aire. Suelen emplearse como deshielo.
  • Los turbohélice usan una combinación de ambos sistemas

SISTEMA ANTIHIELO NEUMATICO

  • Una válvula selecciona la cantidad necesaria de aire caliente para no dañar al motor
  • El flujo de aire generalmente vuelve a entrar al compresor

SISTEMA ANTIHIELO ELECTRICO

  • Se usan sobre todo en turbohélices para la hélice y el spinner
  • Se usa en zonas donde el tipo neumático no es factible
  • Consiste en una resistencia eléctrica embutida en goma o en fibra de vidrio con resina epóxica
  • No actúa continuamente sino en ciclos en los que se alterna con otros motores
  • Suelen tener 2 velocidades de operación

SISTEMA ANTI-HIELO DEL CFM 56 (A340)

  • El aire se sangra del 5º escalón del HC
  • Y con ese flujo se calienta el borde de ataque de la admisión

Entradas relacionadas: