Sistemas Agrícolas y Ganaderos: Tradicionales vs. Evolucionados
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Evolución de la Agricultura y la Ganadería
Impacto del Crecimiento Poblacional
Desde la antigüedad, el aumento de la población ha llevado a incrementar la superficie dedicada a cultivos y pastos, con la consecuente deforestación.
Instrumental Agrario y Técnicas Agrícolas
El instrumental agrario es usado por los campesinos y puede variar desde herramientas tradicionales, como la hoz y la azada, en las sociedades tradicionales, hasta maquinaria avanzada, como tractores, en las sociedades más desarrolladas. También existen diferentes técnicas agrícolas:
- Sociedades tradicionales: Cultivan hasta agotar el suelo.
- Sociedades avanzadas: Utilizan abonos químicos.
Economía y Organización Social Agraria
La economía agraria se refleja en la variedad de la producción. Así, las economías de subsistencia producen solo para cubrir las necesidades alimenticias. La organización social repercute en la actividad agraria a través de la propiedad, que puede ser privada o colectiva, y de la explotación, que es directa o indirecta. Las políticas agrarias implementadas por los gobiernos también influyen sobre las actividades agrarias.
Clasificación de los Sistemas de Cultivo
Los sistemas de cultivo son los procedimientos empleados por los agricultores y se suelen clasificar en cuatro categorías principales:
- Variedad de cultivos:
- Monocultivo: Las parcelas se dedican a un solo tipo de cultivo.
- Policultivo: Las parcelas se dedican a varios cultivos.
- Según el agua que reciben las plantas:
- Cultivos de secano: Reciben solo el agua de la lluvia.
- Cultivos de regadío: El agricultor les aporta agua de fuentes o sistemas de riego.
- Modo de ocupación del suelo:
- Cultivo continuo: La tierra se cultiva sin dejarla descansar.
- Rotación de cultivos: Se alternan diferentes tipos de cultivos en la misma parcela.
- Aprovechamiento de las tierras:
- Agricultura intensiva: Se aprovecha al máximo la tierra disponible.
- Agricultura extensiva: Se deja parte de la tierra sin cultivar.
Tipos de Agricultura
Existen dos tipos principales de agricultura:
- Agricultura tradicional: Aquella que destina la mayor parte de la producción a la alimentación del campesino y su familia.
- Agricultura evolucionada: Aquella cuya producción se orienta a la venta en el mercado nacional. Dentro de esta, encontramos:
- Agricultura productivista: Surgida a partir de 1940, se enfoca en maximizar la producción.
- Agricultura ecológica: Desde 1990, prioriza la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Sistemas Ganaderos
Existen dos sistemas ganaderos principales:
- Ganadería extensiva: El ganado se cría al aire libre, aprovechando los pastos naturales.
- Ganadería intensiva: El ganado se refugia en establos y se alimenta principalmente de piensos.
- Ganadería nómada: El ganado se desplaza en busca de pastos.