Sistemas Agrícolas del Mundo: Tipos y Paisajes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Tipos de Agricultura
Agricultura Sedentaria de Secano y Pastoreo Nómada
En las sabanas tropicales, donde existen períodos secos prolongados, la tierra se cultiva durante años, con rotación de plantas diversas, pero después se tenía que quedar en *barbecho*.
En regiones cercanas a los desiertos, la agricultura se limita a los oasis húmedos, y en el resto se da un *pastoreo nómada*.
La Agricultura Itinerante o de Rozas
Este tipo de agricultura pervive en ciertas regiones de bosque húmedo. Cada año se tala y se quema un sector del bosque, sembrando después sobre las cenizas una variedad enorme de plantas que se cosechan en diferentes épocas; después se queda en *barbecho*.
La Agricultura de Plantación
La colonización supuso la creación de grandes explotaciones agrarias. Estaban especializadas en un solo producto destinado a la exportación a otros países.
Actualmente mantiene casi todas sus características: explotaciones de gran tamaño, parcelas de formas regulares y sistemas de riego modernos.
La Agricultura Intensiva de Regadío
Esta agricultura se localiza en regiones densamente pobladas del sur y este de Asia. El poco suelo disponible se emplea de manera intensiva, con pequeñas parcelas de arrozales que ocupan los valles y deltas fluviales.
Los Paisajes Agrarios de las Regiones Templadas
El Policultivo Mediterráneo
El *policultivo* ha sido habitual en todo el mundo hasta en una época muy reciente, porque se aseguraba el autoconsumo familiar de productos.
En las regiones ubicadas alrededor del mar Mediterráneo, pero igualmente en otras de clima similar, la trilogía formada por el cereal (trigo o cebada), viñedo u olivar continúa siendo dominante en las áreas de secano.
En ciertas zonas se ha realizado una concentración parcelaria para aumentar el tamaño y productividad de las tierras. La modernización de los últimos años ha supuesto la mecanización de muchas labores.
La Agricultura Intensiva de Invernadero
El máximo grado de intensidad agrícola se obtiene actualmente en aquellas áreas donde se instalan invernaderos de cristal o cultivos bajo plástico, que permiten evitar los problemas del frío, aprovechar el calor del sol y asegurar el agua mediante sistemas de riego por goteo.
Su localización se concentra en regiones densamente pobladas y con escaso suelo disponible, pero próximas a grandes mercados de consumo.
Monocultivos Cerealistas Mecanizados
El *policultivo* ha dado paso a grandes extensiones de *monocultivo* ocupadas por cereales.
Estas explotaciones, bastante mecanizadas, incorporan muchos medios técnicos, precisan poca mano de obra y consiguen bajos rendimientos por hectárea, pero muy altos por cada puesto de trabajo. Gran parte de las tierras son propiedad de grandes empresas agroalimentarias.