Sistemas de Alarma y Seguridad: Componentes, Sensores y Normativa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Sistemas de Alarma y Seguridad
Componentes Principales de un Sistema de Alarma
Un sistema de alarma típico consta de varios componentes esenciales:
- Central de Alarma: Gestiona y coordina todos los componentes del sistema.
- Fuente de Alimentación: Proporciona energía al sistema.
- Batería: Actúa como respaldo en caso de fallo eléctrico.
- Teclado: Permite la interacción del usuario con el sistema.
- Microprocesador: El cerebro del sistema, encargado del procesamiento de datos y la toma de decisiones.
- Sistema de Aviso: Notifica eventos a través de diferentes medios (teléfono, acústicos, ópticos).
Tipos de Sensores de Intrusión
Los sensores de intrusión se clasifican en:
- Perimetrales: Protegen el perímetro de la propiedad (ventanas, puertas). Utilizan conectores magnéticos, sensores sísmicos, cinta adhesiva o micrófonos (exteriores).
- Volumétricos: Detectan la presencia en un área determinada (interiores). Utilizan infrarrojos, microondas o una combinación de ambos.
Sensores de Incendio, Gas e Inundaciones
- Incendio: Termovolumétricos (membrana de dilatación), iónicos (humos no visibles), ópticos (humos visibles), térmicos (cambios de temperatura), de llama (radiación UV).
- Gas: Detectores de CO2 y otros gases.
- Inundaciones: Sensores que detectan la presencia de agua.
Salidas a Relé
Las salidas a relé pueden ser de corriente continua (CC) o corriente alterna (CA), utilizando triacs (CC, CA) o transistores (CC) para un bajo consumo y respuesta rápida.
Componentes del Sistema de Seguridad
- Panel de Control: Recibe la información de los sensores y actúa según la programación.
- Teclados: Permiten la interacción con el sistema (alcance de 600m con cable blindado, 300m sin él, dividido por el número de teclados).
- Zonas: Conjunto de sensores agrupados lógicamente.
- Dispositivos de Entrada: Detectores de humo, rotura de cristales, presencia.
- Dispositivos de Salida: Sirenas y otros dispositivos de notificación.
Zonas de Retardo y Modos de Operación
- Zonas de Retardo: Permiten un tiempo para entrar o salir de la propiedad sin activar la alarma.
- Modos de Operación:
- Away: No hay nadie en la propiedad.
- Stay: Hay alguien en la propiedad.
El retardo de entrada/salida se activa al armar el panel, independientemente del modo.
Condiciones de Zona
- Fault: Sensor fuera de su estado normal, no activa la alarma.
- Alarm: Sensor fuera de su estado normal, activa la alarma.
- Trouble (Tamper): Intento de manipulación del circuito.
- Restore: Vuelta del sensor a su estado normal.
Consideraciones sobre Sensores Infrarrojos Volumétricos
Requieren alimentación externa y no deben estar expuestos a luz directa, corrientes de aire o fuentes de calor. No penetran vidrios, se reflejan.
Tecnología Multisensor
Reduce los falsos positivos. Los sensores de microondas utilizan el efecto Doppler y no se ven afectados por las mismas condiciones que los infrarrojos.
Características Adicionales de los Sensores
- Zona Cero: Utiliza un sensor adicional para cubrir el área directamente debajo del sensor principal.
- Antimasking: Detecta si el sensor está obstruido.
- Óptica Dividida: Utiliza dos niveles de detección para evitar falsas alarmas causadas por mascotas.
Detección de Rotura de Cristal
Utiliza sensores de vibración, acústicos o una combinación de ambos.
Barreras Infrarrojas
Requieren alimentación externa. El emisor envía una señal que el receptor analiza (alcance de 20-200m).
Dispositivos Inalámbricos
Utilizan tecnología ADEMCO (f=345MHz), con un número de serie único, alcance de 60m y duración de batería de 3-4 años.
Área de Protección (PIR)
Consideraciones sobre el área cubierta por los sensores infrarrojos pasivos.
Contactos NA y NC
- NA (Normalmente Abierto): Conexión en paralelo.
- NC (Normalmente Cerrado): Conexión en serie con resistencia final de línea en cada zona.
Normativa contra Incendios
Real Decreto 1942/1993, Norma Básica 3.1: Certificado por la empresa instaladora en la comunidad autónoma por un técnico.
Requisitos específicos para:
- Comercial +400m2 y con carrito.
- Viviendas: Detectores automáticos en pasillos, escaleras, trasteros +50m2, zonas de servicio y comunes.
- Hospitales.
- Administrativo +2000m2.
- Residencial +500m2.
- Aparcamiento +500m2.
- Recintos de más de 500 personas.