Sistemas de Alimentación y Bombas de Combustible en Aeronaves
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Sistemas de Alimentación de Combustible
Alimentación por Gravedad
El sistema se basa en la salida del combustible del depósito por gravedad, entrando en el circuito de alimentación del carburador del motor. El depósito tiene que estar a cierta altura sobre el carburador; de lo contrario, no hay presión ni flujo suficiente en la línea.
El combustible sale de la válvula y pasa al filtro de entrada al carburador, donde se mezcla con el aire en la proporción adecuada. De ahí pasa a la cámara de combustión del motor (cilindros).
Debe ser capaz de suministrar un caudal de gasolina al 150% del máximo que requiere el motor en régimen de despegue.
Tiene una válvula de 2 posiciones: on/off.
Alimentación a Presión
El sistema emplea bombas eléctricas para elevar la presión del combustible en el circuito.
Consta de: depósitos, bombas de combustible, válvulas selectoras, líneas de ventilación, sistema de repostado y de vaciado.
Bombas del Sistema de Combustible
Bombas Sumergidas
Llamada bomba reforzadora (Bomba buster), están instaladas en el fondo de los depósitos integrales, normalmente en cajas colectoras.
- Tiene un motor eléctrico de corriente alterna.
- En caso de fallo completo de la bomba buster, se acude a la alimentación cruzada. Una bomba de otro depósito puede alimentar el motor de la zona de fallo.
- La impulsión final del combustible en la cara de combustión se produce en la bomba mecánica del motor.
Bomba Mecánica
Es un accesorio del motor; realiza la impulsión final y la inyección del combustible en la cámara de combustión.
- El combustible se desvía por un circuito de derivación, de nuevo a la entrada de la bomba, si la cantidad de combustible es superior a la requerida.
- En caso de fallo total de las bombas sumergidas, el combustible es succionado por la bomba mecánica del motor; existen limitaciones operativas de vuelo.
Los dispositivos se comunican a través de las válvulas de chapaleta. En condiciones normales, cuando funcionan las bombas sumergidas, la chapaleta está cerrada debido a la presión que ejerce el fluido sobre el resorte de la tapa de la válvula (chapaleta). Si falta presión en las bombas buster y hay succión en las tuberías debido a la acción mecánica, entonces la chapaleta abre y comunica todos los depósitos.
Bomba de Transvase
- Su función es transferir combustible entre depósitos auxiliares y principales.
- Son bombas eléctricas, normalmente de tipo paletas.
Bombas Recuperadoras
Son de diverso tipo y cumplen tres funciones:
- Mantener el combustible en movimiento con el fin de impedir la estratificación de agua en ellos; este movimiento impide el crecimiento de microorganismos.
- Las bombas que se emplean para estos fines son neumáticas y están basadas en el efecto Venturi; se llaman eyectors.