Sistemas de Alimentación Diésel: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
1. Exigencias y Demandas de Funcionamiento en los Modernos Sistemas de Alimentación Diésel
- Altas presiones de inyección.
- Adaptación de la inyección y la preinyección.
- Valores precisos de la cantidad de inyección.
- Control de ralentí independiente de la carga.
- Recirculación de gases de escape (EGR) controlada.
- Capacidad de interacción con otros sistemas.
- Estrategias de sustitución de valores en caso de anomalía.
2. Funciones que Realiza la Bomba de Inyección Mecánica en el Sistema de Alimentación Diésel
- Distribuir el combustible según el orden de inyección.
- Adelantar el momento de inyección según el aumento de revoluciones.
- Dosificar el combustible.
- Generar la presión necesaria de inyección.
3. ¿En qué Consiste la Inyección Directa en un Motor Diésel?
La inyección directa en un motor diésel consiste en inyectar el combustible directamente sobre la cabeza del pistón, donde se encuentra la cámara de combustión.
4. Características Principales del Gasoil
- Se inflama bajo una fuerte presión.
- Posee un bajo porcentaje de corrosión.
- Se congela fácilmente.
- Tiene un escaso contenido en azufre y sustancias nocivas.
- Es un buen lubricante.
5. Funcionamiento de la Bomba de Inyección Diésel Rotativa
La bomba recibe movimiento del cigüeñal. A su vez, este mueve la bomba de aletas que aspira el combustible procedente del depósito a través del filtro y lo introduce a presión en el cuerpo de la bomba de inyección. La presión interna depende del régimen de giro del motor; cuanto mayor sea el régimen, más elevada será la presión en el interior de la bomba. Una válvula de presión permite obtener en el interior de la bomba de inyección la presión determinada.
6. Misión del Circuito de Precalentamiento de un Motor Diésel
El circuito de precalentamiento se encarga de calentar el aire del interior de la cámara de combustión con el fin de facilitar la íntima unión entre el aire y el combustible, mejorando el arranque en frío.
7. ¿En qué Consiste el Sistema de Sobrealimentación?
Consiste en introducir de manera forzada durante la admisión un volumen mayor de aire en el cilindro, aumentando la potencia y eficiencia del motor.
8. Elementos Principales del Sistema de Alimentación Diésel Mediante Inyector-Bomba
- Depósito de combustible.
- Bomba de alimentación de combustible.
- Filtro del combustible.
- Bomba mecánica de combustible.
- Alimentación de combustible.
- Retorno de combustible.
- Enfriador de combustible.
- Módulo de control del motor.
- Válvula electromagnética.
- Inyector-bomba.
9. Ventajas del Sistema de Sobrealimentación en Motores Diésel
- Incrementa el flujo de aire en las cámaras de combustión y aumenta la presión.
- Aumenta la potencia y el par motor entre un 25% y un 40%.
- La relación aire-combustible es más exacta.
- Se reduce la emisión de humos.
- Mantiene la potencia casi constante.
- Se reducen los ruidos de la combustión.