Sistemas de Alimentación y Escape en Motores: Funcionamiento y Componentes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
1. Función del Sistema de Alimentación
El sistema de alimentación tiene como función principal elaborar una mezcla de aire y combustible ideal para cada momento de funcionamiento del motor. Además, se encarga de evacuar los gases quemados de una manera más limpia y silenciosa posible.
2. Función del Sistema de Escape
El sistema de escape se encarga de desalojar los gases quemados del interior del motor hacia el exterior.
3. Sistemas de Alimentación en Motores de Gasolina
Existen dos tipos principales de sistemas de alimentación en motores de gasolina:
- Inyección indirecta: La inyección se produce en el colector de admisión.
- Inyección directa: La inyección se produce en el interior del cilindro.
4. Sistemas de Alimentación en Motores Diésel
En los motores diésel, también encontramos dos tipos principales de sistemas de alimentación:
- Inyección indirecta: La inyección se produce en la precámara de combustión.
- Inyección directa: La inyección se realiza en la cámara de combustión.
Diferentes sistemas de inyección diésel incluyen:
- Common rail
- Inyectores bomba
- Bombas pilotadas
5. Componentes del Circuito de Admisión
El circuito de admisión está compuesto por los siguientes elementos:
- Filtro de aire
- Canalizaciones de admisión
- Colector de admisión
- Intercambiador de calor (solo en motores sobrealimentados)
6. Función del Filtro de Aire
El filtro de aire tiene la función de proteger al motor evitando la entrada de partículas sólidas en su interior.
7. Función de los Intercambiadores de Calor
Los intercambiadores de calor se encargan de disminuir la temperatura del aire de admisión de los motores sobrealimentados con el fin de mejorar su rendimiento.
8. Sensores en el Circuito de Admisión
En el circuito de admisión se encuentran los siguientes sensores:
- Medidor de masa de aire
- Medidor de presión de admisión
- Sensor de temperatura
- Potenciómetro de mariposas de gases
- Manguitos de unión entre el colector y el medidor de aire
9. Funcionamiento del Circuito de Admisión
Durante el funcionamiento del motor, los pistones aspiran aire del exterior que es filtrado y canalizado por los conductos de admisión hasta el interior del cilindro.
10. Elementos en una Línea de Escape (Diésel)
Una línea de escape en un motor diésel está compuesta por:
- Colectores de escape
- Tubo de escape
- Canalizadores
- Silenciadores
- Filtro de partículas
- Sonda lambda
11. Función del Filtro de Partículas
El filtro de partículas, presente solo en motores diésel, está intercalado en la línea de escape. Su función es reducir eficazmente las emisiones de partículas de hollín. En algunas ocasiones, está situado en el mismo soporte que el catalizador.
12. Diferencias entre Catalizadores de Motores de Gasolina y Diésel
Los catalizadores de los motores de gasolina no son iguales que los de los motores diésel. Los de gasolina son de tres vías, mientras que los de diésel son canalizaciones oxidables.
13. Colector de Admisión
El colector de admisión se encuentra en la última fase del circuito de admisión y está atornillado a la culata del motor. En los motores de gasolina de inyección indirecta, es en ellos donde se sitúan los inyectores.
14. Colectores de Escape
Los colectores de escape son canalizaciones que unen el motor con el tubo de escape. Están fabricados con materiales resistentes a altas temperaturas y diseñados sin curvas agresivas para facilitar la evacuación de los gases.
Sistemas de Sobrealimentación
15. Turbocompresor
El turbocompresor es un mecanismo que aprovecha la velocidad de salida de los gases de escape para impulsar el aire de admisión y generar la sobrealimentación del motor.
16. Compresor
El compresor es otro sistema de sobrealimentación. Los compresores son movidos por la correa exterior o por la distribución, y con su giro generan aire a presión en el colector de admisión.