Sistemas de Almacenaje: Tipos y Características

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

ALMACÉN AUTOMÁTICO PARA CAJAS

Almacén compacto con micro-transelevador que usa cajas adaptadas al tamaño de las piezas. El operario introduce en el ordenador el código del producto y el transelevador lee el código del artículo, se dirige a su ubicación, coge la caja y la lleva hasta el operario. Éste coge el artículo y el transelevador devuelve la caja a su lugar. El recuento de productos se realiza por el peso de las cajas. Ventajas: Ahorra tiempo y evita traslados del operario por el almacén. Necesita poca superficie y evita la pérdida de mercancía. Permite un inventario permanente. Inconvenientes: Solo puede manejar una carga de 50 kg debido a la velocidad que coge el micro-transelevador.

CARRUSEL Y PATERNÓSTER

- Carrusel

Son bloques compactos unidos entre sí. Dentro hay cajones donde se colocan las mercancías, cada cajón tiene una referencia. El operario introduce en el ordenador el código del producto y los bloques se mueven en horizontal hasta que el producto se coloca en la cabecera. Ventajas: Proporciona un almacenaje dinámico y actúa como el almacenaje compacto. Inconvenientes: Necesita un programa informático con toda la información necesaria.

- Paternóster

Armario de gran altura y poca profundidad. Tiene bandejas movidas por cadenas laterales. Ventajas: Se gestiona de forma informática; ahorra espacio, mercancía protegida y segura. Inconvenientes: Solo se desplaza de forma vertical.

ALMACENAJE SEGÚN MÉTODO EMPLEADO

- Ordenado

Se destina un espacio para cada producto. Ventajas: Facilita la manipulación, control y recuento de stock. Inconvenientes: Poca flexibilidad, no hay aprovechamiento óptimo del espacio.

- Desordenado

Las ubicaciones permiten flexibilidad. Ventajas: Se colocan en un hueco vacío. Hay rendimiento óptimo del almacén. Inconvenientes: Dificultad para mantener el control porque una referencia puede estar en diferentes sitios del almacén.

- En bloque

Las mercancías se colocan unas junto a otras sin espacios. Ventajas: Aprovecha muy bien el espacio y todos los artículos de una misma referencia están juntos. Inconvenientes: No permite el almacenamiento de referencias con fechas de caducidad diferentes.

- A granel

Las mercancías no se encuentran en cajas. Ventajas: Permite almacenar gran cantidad de producto incluso fuera del almacén. Inconvenientes: Cuando hay que envasarlo requiere mucho espacio.

Entradas relacionadas: