Sistemas de Alumbrado y Lámparas Incandescentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Sistema de Alumbrado

Misión: proporcionar al conductor la luz suficiente en carretera para poder circular y hacerse ver a los demás usuarios. Las normas de circulación estipulan que debe existir un alumbrado de:

a) Carretera o Larga Distancia

  • Dos o cuatro proyectores de largo alcance
  • Distancia mínima de 100 m por delante del vehículo
  • Intensidad máxima de 225.000 candelas

b) Cruce o Corta Distancia

  • Dos proyectores
  • Distancia mínima de 40 m sin deslumbrar a otros conductores que circulen en dirección contraria

c) Ordinario o Posición

  • Dos luces blancas delante y rojas detrás
  • Visibilidad mínima de noche 300 m (con tiempo claro)
  • No deben deslumbrar ni molestar a otros usuarios

d) Placa Posterior de Matrícula

  • Debe permitir leer la inscripción desde una distancia de 20 m con tiempo claro
  • No deben molestar ni deslumbrar

Todos los sistemas de iluminación y señalización, como elementos de seguridad, deben cumplir normas de homologación a nivel internacional:

  1. Función del proyector: B: antiniebla. C: cruce. R: carretera. CR: cruce y carretera. C/R: cruce o carretera. HC: halógeno cruce. HR: halógeno carretera. HCR: halógeno
  2. Marcaje europeo, seguido de la letra del país que realiza la homologación: 1 Alemania, 2 Francia, 3 Italia, 9 España
  3. Fabricante
  4. Sentido de circulación: sin flecha: circulación a la derecha. Circulación a derecha e izquierda. Der. sin flecha reversible
  5. Marcaje europeo
  6. Modificaciones

Lámparas Incandescentes

Misión: transformar la energía eléctrica en energía luminosa.

  1. Casquillo metálico 8(latón) recibe ambas polaridades
  2. Ampolla de vidrio (V) (de forma perfectamente reglamentada según utilización)
  3. Gas inerte (generalmente argón)
  4. Filamento de tungsteno (F)
  5. Tetones (T) que se utilizan para la sujeción de la lámpara

Las lámparas de alumbrado se clasifican de acuerdo:

  • Casquillo
  • Potencia: determina el tamaño y la forma
  • Tensión

Clases

  1. Plafón: se utiliza fundamentalmente en luces de techo, iluminación de guanteras, maletero y algún piloto de matrícula. Se fabrican en diversos tamaños de ampolla con potencias de 3,5,10 y 15 W
  2. Pilotos: casquillo metálico de 15 mm, con tetones para acoplarse a portalámparas tipo bayoneta. Se emplea en: luces de posición (ampolla esférica, filamento único y de 5 o 6W). Señalización (stop, marcha atrás, etc) ampolla alargada de 15, 18 y 21 W. Iluminación
  3. Control: casquillo de 9 mm. con tetones asimétricos y ampolla esférica o tubular. Se emplea en: luces testigo de funcionamiento de diversos aparatos eléctricos. De 2 a 6W de potencia
  4. Lancia: casquillo similar al anterior pero de 7 mm. de diámetro y tetones alargados. Se emplea en: fundamentalmente como señalización de cuadros de instrumentos de 1 y 2W
  5. Wedge: la ampolla tubular se cierra por su extremo inferior en forma de cuña, quedando plegados sobre ella los hilos de los extremos del filamento, para su conexión al portalámparas. En algunos casos se suministran incluyendo el portalámparas. Se emplea en: cuadro de instrumentos
  6. Foco Europeo: de ampolla esférica y dos filamentos dispuestos adecuadamente para las luces de carretera (45 W) y cruce (40W). Su casquillo es de forma adecuada para una sola posición de conexión y lleva 3 bornes
  7. Halógeno: se emplea en alumbrado de carretera y cruce, así como en faros antinieblas y auxiliares

Lámpara de Halógeno. Las altas temperaturas que alcanza el filamento hacen que los electrones de tungsteno se proyecten en todas direcciones, los que chocan con las paredes de la ampolla ennegrecen la misma, además de disminuir la sección del filamento y por tanto de su vida útil. En las lámparas halógenas se emplea iodo debido a que al vaporizarse junto con el tungsteno, con las altas temperaturas existentes dentro de la ampolla, se combina con el formando el yoduro de tungsteno que:

  • Evita que se proyecte contra el cristal y por tanto lo ennegrezca
  • Retiene el tungsteno en el filamento

Estas altas temperaturas que se generan dentro de la ampolla durante su funcionamiento obligan a sustituir el cristal por cuarzo. Funcionamiento: temperatura de funcionamiento cercana a los 3400 °C. No se debe tocar directamente la ampolla. Ventajas: rendimiento luminoso 25 lm/W, temperatura 3000k, existen halógenos que llegan a alcanzar los 5000 k aumentando la presión de llenado y añadiendo gas xenón, vida útil 450 h, se disminuye el tamaño de la ampolla, se hace más robusto el conjunto, se disminuye el consumo por tener que calentar menos gas y estar a mayor presión. La pintura negra especial que recubre la parte anterior permite: acostar la emisión de haces no aprovechables, mejor distribución de la temperatura.

a) H1

Ampolla tubular alargada, con un filamento situado longitudinalmente y separado de la base de apoyo. Casquillo con platillo de 11mm de diámetro. Se emplea: fundamentalmente en faros de largo alcance y antiniebla, con P_ de 55,70 y 100 W.

b) H2

Ampolla tubular de mayor longitud que la anterior con un filamento. No dispone de casquillo, sino unas placas de conexión. Se emplea: básicamente en faros auxiliares, con potencias similares a la anterior.

c) H3

Ampolla tubular, con un filamento dispuesto transversalmente. Carece de casquillo y su filamento acaba en un cable con terminal conector. Se emplea: en faros auxiliares antiniebla y largo alcance, con potencias similares a las anteriores.

d) H4

Ampolla cilíndrica, con dos filamentos dispuestos longitudinalmente y con un negativo común. Casquillo con plataforma de disco para su acoplamiento a la óptica del faro. Es la más comúnmente utilizada en luces de carretera y cruce, con potencias de 55/60, 70/75 y 90/100 W.

e) H5

Es similar a la anterior, de la que se diferencia únicamente por el casquillo.

f) H7

Lleva un filamento, especiales para proyectores de superficie completa. Disponen de filtro ultravioleta y escudo para la luz directa. Potencia 55 W.

g) HB3

De 60 W, para alumbrado de cruce y carretera llevan filtro incorporado.

h) HB4

De 55 W, para alumbrado de cruce llevan filtro incorporado.

i) HB4

De 55W, para alumbrado de cruce llevan filtro incorporado.

Entradas relacionadas: