Sistemas Automáticos: Sensores, Actuadores y Tipos de Sistemas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Sistemas Automáticos
Los sistemas automáticos son máquinas que pueden funcionar sin la intervención del ser humano.
Diagrama de Bloques de un Automatismo
Un automatismo consta de los siguientes elementos:
- Entrada: Recibe información del entorno.
- Unidad de Control: Procesa la información y toma decisiones.
- Actuadores: Ejecutan las acciones decididas por la unidad de control.
- Salida: Envía información al entorno.
Tipos de Sistemas
Existen dos tipos principales de sistemas automáticos:
Sistemas de Lazo Abierto
En estos sistemas, la salida no influye en la entrada. Ejemplos: lavadora, semáforo.
Sistemas de Lazo Cerrado
En estos sistemas, la salida se retroalimenta a la entrada, lo que permite ajustar el comportamiento del sistema. Ejemplos: termostato, control de velocidad de un motor.
Sensores
Los sensores son dispositivos que permiten a los robots percibir el mundo real.
Utilidad de los Sensores
Los sensores sirven para detectar señales de entrada o salida en los automatismos.
Tipos de Sensores
Existen varios tipos de sensores, entre ellos:
- Sensores de Contacto: Actúan como pulsadores.
- Sensores de Inclinación: Detectan cambios en la orientación o inclinación.
- Sensores de Iluminación: Captan la intensidad luminosa y el color de los objetos.
- Sensores de Sonido: Detectan sonidos.
- Sensores de Temperatura: Captan la temperatura del ambiente o de un objeto.
- Sensores de Nivel Líquido: Detectan el nivel de líquido en un recipiente.
- Sensores de Proximidad: Detectan objetos antes del contacto físico.
Actuadores
Los actuadores son dispositivos que convierten la energía eléctrica en energía mecánica.
Tipos de Actuadores
Existen varios tipos de actuadores, entre ellos:
- Actuadores Luminosos: Bombillas y LED.
- Actuadores Mecánicos: Motores DC, servomotores, cilindros neumáticos.
- Actuadores Electromecánicos: Relés.
- Actuadores Acústicos: Zumbadores, altavoces.
- Actuadores Electromagnéticos: Bobinas que hacen vibrar una chapa de acero.
- Actuadores Piezoeléctricos: Aprovechan la propiedad del cuarzo para vibrar audiblemente.