Sistemas Automotrices Esenciales: Funcionamiento y Diagnóstico de Fallas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Sistemas Esenciales del Automóvil

Este documento detalla los principales sistemas que componen un vehículo, su propósito, clasificación, componentes clave y las fallas más comunes asociadas a cada uno.

Sistema de Frenos

Finalidad

Su objetivo es detener total o parcialmente el vehículo a voluntad del conductor, garantizando la seguridad.

Clasificación

  • Mecánicos: Operados por piola o varilla.
  • Hidráulicos: Utilizan líquidos para transmitir la fuerza.
  • Neumáticos: Funcionan con aire comprimido.
  • Eléctricos: Basados en circuitos y sensores.

Componentes Principales

En un sistema de freno de disco, los componentes clave incluyen:

  • Pistones
  • Pastillas de freno
  • Caliper (pinza de freno)
  • Porta Caliper
  • Disco de freno
  • Flexibles o Cañerías (conductos de líquido)

Fallas Comunes

  • Pastillas de freno gastadas o cristalizadas.
  • Tambores o discos ovalados.
  • Cilindros de rueda con gomas gastadas.
  • Resortes de retracción vencidos.
  • Presencia de aire en las cañerías.

Sistema de Dirección

Finalidad

Mecanismo diseñado para dirigir u orientar las ruedas del vehículo a voluntad del conductor.

Clasificación

  • Mecánicos: Operados por piola o varilla.
  • Hidráulicos: Utilizan líquidos para asistencia.
  • Neumáticos: Funcionan con aire comprimido (menos comunes en turismos).
  • Eléctricos: Asistencia proporcionada por un motor eléctrico (dirección asistida eléctrica).

Componentes Principales

  • Volante
  • Columna de dirección
  • Eje de dirección
  • Caja de dirección
  • Fuelles (guardapolvos)
  • Brazo axial
  • Terminales de dirección

Fallas Comunes

  • Mala alineación.
  • Neumáticos mal balanceados (desgaste del balancín).
  • Terminales gastados y sueltos.
  • Fuelles rotos.

Sistema de Transmisión

Finalidad

Transmite la fuerza del motor a las ruedas motrices, permitiendo el movimiento del vehículo.

Clasificación

  • Convencionales (manuales o automáticas).
  • Integradas (transmisiones transeje).
  • 4x4 (tracción en las cuatro ruedas).

Componentes Principales

  • Volante de inercia
  • Disco de embrague
  • Prensa de embrague
  • Rodamiento de empuje
  • Interruptor (de embrague o marcha)
  • Diferencial (con 2 planetarios y 2 satélites)
  • Brazo axial

Fallas Comunes

  • Cable de embrague atascado, suelto o cortado.
  • Disco de embrague gastado.
  • Rodamiento de empuje ruidoso (chillido).
  • Prensa de embrague desarmada.
  • Árbol de transmisión (cardán) cortado.
  • Piñón de ataque y corona con dientes desgastados.

Sistema de Suspensión

Finalidad

Absorbe las irregularidades del terreno para proporcionar seguridad y confortabilidad a los pasajeros y la carga.

Clasificación

  • Rígidas (eje rígido).
  • Independientes (cada rueda se mueve de forma independiente).

Componentes Principales

  • Bandejas (brazos de control)
  • Amortiguadores
  • Rótulas
  • Cazoletas (soportes superiores del amortiguador)
  • Barras estabilizadoras
  • Soporte del motor
  • Espirales (muelles)

Fallas Comunes

  • Amortiguadores reventados (con fugas o sin efecto).
  • Espirales vencidos o cortados.
  • Rótulas sueltas por desgaste.
  • Bujes gastados.
  • Gomas de barra estabilizadora quemadas o gastadas.
  • Cazoleta con chillido o golpeteo.

Sistema Eléctrico

Finalidad

Provee la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los subsistemas del vehículo.

Clasificación

Se compone de varios subsistemas interconectados:

  • Sistema de Carga
  • Sistema de Arranque
  • Sistema de Encendido
  • Sistema de Accesorios
  • Sistema de Indicadores
  • Sistema de Señalización y/o Alumbrado

Componentes Principales

Los componentes varían según cada subsistema específico.

Entradas relacionadas: