Sistemas de Ayuda a la Conducción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

1. Sistemas de Ayuda Habituales

Algunos de los sistemas de ayuda a la conducción más habituales son:

  • Regulador y Limitador de Velocidad: Controla la velocidad del vehículo.
  • Regulador de Velocidad Activa: Mantiene una velocidad de crucero y una distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • Ayuda y Asistencia al Aparcamiento: Facilita las maniobras de aparcamiento.
  • Reconocimiento de Señales de Tráfico: Identifica y muestra las señales de tráfico.

4. Gestión del Limitador y Regulador de Velocidad

La Unidad de Control Electrónico (UEC) del motor gestiona el límite máximo y/o la velocidad de crucero constante a través del sistema de alimentación del motor (mariposa de gases, inyectores, etc.).

5. Función y Desactivación del Regulador de Velocidad Activa

El Regulador de Velocidad Activa mantiene una velocidad de crucero establecida por el conductor y una distancia de seguridad con el vehículo precedente. Adapta la velocidad acelerando, frenando o disminuyendo el par motor según sea necesario. Se desactiva al pisar el freno o el acelerador.

6. Posibles Fallos del Regulador de Velocidad Activa

El regulador de velocidad activa puede fallar en curvas de varios carriles. El radar puede interpretar que un vehículo de otro carril se está incorporando al nuestro, provocando una disminución de la velocidad.

7. Ejemplos de Sistemas de Regulador de Velocidad Activa

  • ACC (Adaptative Control Cruise) de Bosch.
  • ADR (Automatic Distance Regulation) de VW.
  • Distronic de Mercedes.

8. Tipos de Sensores de Detección de Obstáculos

Se utilizan sensores de radar, láser o cámara.

10. Actuación del Regulador de Velocidad Activa en caso de Frenada del Vehículo Precedente

Si el vehículo precedente frena y la desaceleración del motor no es suficiente, la centralita del sistema solicita la actuación del sistema de frenos, a través de la centralita del ABS o del Sistema de Control de Estabilidad. Algunos sistemas combinan el Regulador de Velocidad Activa con un sistema Stop&Go. Si el vehículo precedente se detiene y arranca de nuevo (en atascos), al presionar levemente el acelerador, el vehículo vuelve a la velocidad de crucero seleccionada o mantiene la distancia de seguridad.

Entradas relacionadas: