Sistemas Biológicos Humanos: Estructuras y Funciones Vitales del Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Sistema Digestivo

  • Boca

    Dentro de ella encontramos varias estructuras que ayudan a comenzar la digestión.

    • La Lengua

      En su superficie posee estructuras sensoriales llamadas papilas gustativas. Es un órgano musculoso.

    • La Saliva

      Contiene enzimas que inician la digestión en la boca. Hay tres glándulas salivales principales: parótidas, submaxilares y sublinguales.

  • La Faringe

    Canal de comunicación entre la boca y el esófago.

  • Intestino Delgado

    Cumple la función de absorción de la mayoría de los nutrientes. Está dividido en tres segmentos: duodeno, yeyuno e íleon.

  • Intestino Grueso

    Está formado por tres partes: el ciego, el colon y el recto.

  • El Hígado y el Páncreas

    Son glándulas muy importantes en la digestión que secretan la bilis y el jugo pancreático, respectivamente.

Sistema Respiratorio

  • Fosas Nasales

    Son dos cavidades que se encuentran en la nariz. Están tapizadas internamente por una mucosa llamada pituitaria.

  • La Faringe (o Garganta)

    Estructura tubular que conecta las fosas nasales con la boca y la laringe.

  • La Laringe (o Caja Vocal)

    Cavidad formada por pliegues que constituyen las cuerdas vocales.

  • La Tráquea (o Gaznate)

    Conducto formado por anillos cartilaginosos en forma de C.

  • Los Bronquios

    Son dos conductos que resultan de la división de la tráquea y que, al llegar a los pulmones, se ramifican en tubos cada vez más delgados llamados bronquiolos.

  • Los Pulmones

    Son dos órganos esponjosos y rosados en los cuales penetran los bronquios.

Sistema Reproductor Masculino

  • Epidídimo

    Es un tubo largo y delgado ubicado en el escroto, superior y lateral a cada testículo.

  • Vesículas Seminales

    Son dos pequeños órganos cuya función es producir el líquido seminal.

  • Conductos Eyaculadores

    Son dos conductos cuya función es conducir los espermatozoides a la uretra.

  • Próstata

    Es una glándula cuya función es producir el líquido prostático que ayuda en el transporte de los espermatozoides.

  • Uretra

    Conducto que comienza en la vejiga y finaliza en el meato urinario. Su función es conducir la orina y el semen.

  • Pene

    Su forma es cilíndrica. Su extremo distal recibe el nombre de glande. En él se localiza el orificio de la uretra. Se encuentra cubierto total o parcialmente por el prepucio. Cumple la función de depositar los espermatozoides dentro de la vagina durante el coito.

Sistema Urinario

  • Función Principal

    Su función es filtrar la sangre. A partir de este proceso, el agua y los nutrientes esenciales son reabsorbidos nuevamente hacia la sangre.

Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Voluntario o Somático

    Regula los actos voluntarios, es decir, aquellos que se realizan por intervención de nuestra voluntad. El conjunto de nervios voluntarios consta de:

    • Nervios Craneales

      Se originan del tallo cerebral y se distribuyen en la cabeza, cuello y vísceras.

    • Nervios Espinales o Raquídeos

      Se derivan de las distintas regiones de la médula espinal y se distribuyen principalmente en los brazos, piernas y tronco.

  • Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo

    Este sistema produce la contracción de los músculos cardíaco y liso, y estimula la secreción de las glándulas sin la intervención de nuestra voluntad. Comprende dos divisiones:

    • Sistema Nervioso Simpático

      Tiene efectos estimulantes que capacitan al cuerpo para situaciones de emergencia.

    • Sistema Nervioso Parasimpático

      Dirige el mantenimiento de actividades; domina durante el descanso.

  • Encéfalo

    Comprende tres partes principales:

    • Cerebro

      Recibe las funciones más elevadas del sistema nervioso, como la memoria, el razonamiento y el pensamiento.

    • Cerebelo

      Ocupa la parte posterior del cráneo.

    • Tallo Cerebral

      Está formado por fibras que son puentes de conexión entre el cerebro, el cerebelo y la médula.

  • El Tálamo

    Es el centro de relevo y reconocimiento del dolor.

  • El Hipotálamo

    Controla el metabolismo, el sueño, el hambre, la sed, las emociones (ira y miedo).

  • La Médula Espinal

    Es la masa nerviosa (sustancia gris).

  • Nervios Sensitivos

    Son los encargados de recoger la información de lo que sucede en el cuerpo para llevarla al sistema nervioso central.

  • Nervios Motores

    Se encargan de llevar las respuestas que da el sistema nervioso central a los órganos (músculos y glándulas).

Entradas relacionadas: