Sistemas Biométricos y Autenticación: Métodos de Identificación Segura
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Sistemas Biométricos: Concepto y Fundamentos
Los sistemas biométricos son **sistemas automatizados** diseñados para la **identificación** y **verificación** de la identidad de un individuo.
Modelo del Proceso de Identificación Personal
El proceso de identificación personal puede basarse en tres pilares fundamentales:
Conocimiento
La persona demuestra su identidad a través de un conocimiento específico (por ejemplo: un código o contraseña).
Posesión
La persona verifica su identidad mediante la posesión de un objeto físico (por ejemplo: una tarjeta de acceso o un token).
Característica
La persona es identificada o verificada por una característica inherente a sí misma que puede ser medida (por ejemplo: una de sus huellas dactilares, el rostro o la voz).
Características de un Indicador Biométrico
Para que una característica sea considerada un indicador biométrico válido, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Universalidad: La característica debe estar presente en cualquier individuo.
- Unicidad: La probabilidad de que dos individuos compartan la misma característica debe ser extremadamente baja.
- Permanencia: La característica debe permanecer relativamente inalterada a lo largo del tiempo.
- Cuantificación: La característica debe ser medible y representable de forma cuantitativa.
Características Clave de un Sistema Biométrico para Identificación Personal
Un sistema biométrico eficaz se evalúa en función de las siguientes características:
- El desempeño, que abarca la exactitud, la rapidez y la robustez logradas en el proceso de identificación.
- La aceptabilidad, que mide el nivel de disposición de los usuarios a integrar un sistema biométrico en su rutina diaria, un factor crucial desde la perspectiva sociológica.
- La fiabilidad, que se refiere a la resistencia del sistema frente a intentos de fraude o elusión.
Tipos Comunes de Características Biométricas
Actualmente, los sistemas biométricos se basan en el reconocimiento de diversas características físicas o de comportamiento, entre las que se incluyen:
- Cara
- Retina
- Mano
- Oreja
- Voz
Autenticación: Concepto y Métodos
La autenticación se refiere a la **confirmación de la identidad** de un usuario o entidad mediante medios electrónicos.
Métodos de Autenticación Comunes
Existen diversos métodos para llevar a cabo la autenticación:
- Biométrica
- Tarjetas inteligentes
- Método clásico basado en contraseñas
Autenticación Biométrica
Ventajas
- Imposible de olvidar.
- Ofrece gran comodidad al usuario.
Desventajas
- No se puede modificar o restablecer fácilmente.
- Puede generar inseguridad o preocupación en el usuario respecto a su privacidad y el control sobre sus datos biométricos.
Tarjetas Inteligentes
Ventajas
- Alto nivel de seguridad.
- Facilidad de uso.
Desventajas
- Costo de mantenimiento y reemplazo.
- Sensibles a daños físicos.
Contraseñas
Ventajas
- Fáciles de cambiar y restablecer.
- Permiten una gran variedad de caracteres y complejidad.
Desventajas
- Cantidad: Los usuarios suelen tener muchas contraseñas, lo que dificulta su gestión y memorización.
- Propensas a suplantación o ataques de fuerza bruta.
Autorización de Usuarios en Sistemas Seguros
Existen dos razones fundamentales para autenticar a los usuarios de un sistema:
- La identidad del usuario es un parámetro crucial para la decisión de control de acceso.
- La identidad del usuario es registrada en el log de eventos relevantes para la seguridad, facilitando la auditoría.