Sistemas de Calefacción: Tipos de Calderas y Emisores Térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tipos de Calderas según el Combustible Utilizado

Calderas de Combustible Sólido

Utilizan como combustible leña, carbón o biomasa. En el caso de la leña o el carbón, el combustible se coloca encima de una parrilla.

Calderas de Combustible Líquido

Emplean un quemador de gasóleo. Suelen ser calderas de pie, colocadas directamente en el suelo. Las hay para calefacción o mixtas.

Calderas de Combustible Gaseoso

Como combustible utilizan el gas natural. Pueden ser calderas de pie o murales. Las que se colocan en la pared de las viviendas son las murales de gas natural.

Calderas Eléctricas

El fluido caloportador se calienta mediante el efecto Joule a través de resistencias. Sus inconvenientes son el bajo rendimiento y el alto coste de la energía consumida.

Tipos de Calderas según el Fluido Caloportador Empleado

Calderas de Agua Caliente

Son las más empleadas, ya que se utilizan en calefacciones domésticas por radiadores.

Calderas de Vapor

Se utilizan, pero durante su calentamiento, se evapora cediendo el calor en los emisores en forma de calor latente. El fluido retorna a la caldera en estado líquido.

Calderas de Aire Caliente

El aire se calienta en la caldera. Sus aplicaciones son limitadas, por ejemplo, en pequeñas naves.

Emisores Térmicos: Radiadores

Radiadores de Hierro Fundido

Constituidos por elementos de hierro que pueden unirse mediante manguitos. Un inconveniente a la hora de instalarlos es su peso, pero ofrecen gran duración, ya que resisten bien la corrosión. Poseen gran inercia térmica, tardan mucho tiempo en calentarse y en enfriarse, y tienen una buena capacidad de emisión.

Radiadores de Acero

Fabricados con chapas de acero estampadas en bloques de varios elementos, lo cual impide que se puedan dividir, aunque se pueden acoplar varios bloques.

Radiadores de Aluminio

Están formados por elementos de aluminio que pueden unirse mediante manguitos. Es el material más utilizado actualmente.

Radiadores de Baño (Toalleros)

Denominados toalleros debido a su doble función de secar o calentar las toallas. Fabricados con tubos de acero o aluminio.

Accesorios para Radiadores

Llave de Regulación o Reglaje

Situada en la entrada del radiador, su función es regular la cantidad de agua que pasa al radiador.

Detentor

Situado a la salida del radiador, su función es, junto con la llave de regulación, separar el radiador del circuito hidráulico para poder extraerlo de la instalación sin vaciarla completamente.

Purgador

Su función es eliminar el aire que se forma en el radiador. El aire, por ser menos denso, se acumula en la parte superior, mientras que el agua, al ser más densa, permanece en la parte inferior. Pueden ser manuales o automáticos.

Entradas relacionadas: