Sistemas Captadores de Señal DVB-T: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sistema Captador de la Señal DVB-T

Antenas de TV Terrestre

Las antenas de TV terrestre están constituidas por un sistema electrónico compuesto por diferentes elementos mecánicos encargados de direccionar la señal reflejada. Algunos aspectos importantes son:

  • La impedancia, que suele ser normalmente de 75 ohmios.
  • La directividad o direccionalidad de la antena, que viene definida por la capacidad de captar la señal TDT.

Equipos de Cabecera

En este apartado, se exponen los sistemas utilizados para conformar la señal de TDT y su distribución. Estos equipos suelen estar localizados en el interior de las viviendas o edificios. Según la nueva legislación ICT, deben estar ubicados en cuartos o ubicaciones específicos llamados recintos de infraestructuras de telecomunicaciones.

Amplificadores de Banda Ancha

Los amplificadores de banda ancha son aquellos en los que el sistema es capaz de amplificar cualquier canal dentro de las bandas asignadas a la señal de TDT.

Amplificadores Monocanal

Los sistemas fabricados con esta arquitectura se basan en la colocación sobre el chasis de los diferentes amplificadores individuales de los canales que se reciben. De esta forma, la señal captada se introduce en el sistema y cada amplificador de su respectivo canal la adecua y prepara para su tratamiento y visualización.

Preamplificadores

Los preamplificadores suelen colocarse entre la antena y el equipo de cabecera. Tienen aplicación, generalmente, en instalaciones de hogares unifamiliares, donde el amplificador interior no tiene suficiente ganancia o cuando la amplificación de la antena es débil.

Red de Distribución

La red de distribución se tiene que localizar dentro de las viviendas de los usuarios o de los edificios de comunidad y también dentro de los locales comerciales; es decir, este bloque siempre se coloca en el interior de las estructuras.

Filtros

Los filtros son elementos o bloques de la línea de acometida que se colocan para evitar interferencias de otros sistemas que se encuentren en funcionamiento, como pueden ser sistemas de radioaficionados en las diferentes bandas utilizadas por estos equipos o, por el contrario, filtros que no interfieran en nuestros sistemas en las bandas privadas.

Inyectores de Corriente

Los inyectores de corriente son elementos que sirven para inyectar una corriente proveniente de la fuente de alimentación que puede ser utilizada para alimentar un preamplificador.

Elementos de Distribución

  • Puntos de acceso al usuario: En el registro de telecomunicaciones, es el elemento de acceso a las viviendas de los usuarios y donde empieza toda la distribución de la señal de viviendas.
  • Derivaciones: Forman un bloque destinado a realizar una conexión en estrella, de forma que da paso de señal al elemento.
  • Distribuidores: Forman un bloque donde encontramos una entrada y diferentes salidas y una comunicación con las tomas de usuario.
  • Tomas de usuarios: Son los elementos finales ubicados en las estancias de las viviendas y donde el usuario puede conectar los receptores para reproducir la señal de audio o vídeo.

Relación C/N

Este parámetro nos indica la calidad de la señal que estamos recibiendo, que puede verse afectada por interferencias, como pueden ser las realizadas por una emisora.

EL BER

Es la relación de los errores de la trama digital. También es un parámetro de calidad, pero, en este caso, trabaja en la parte proporcional de la señal codificada en la trama digital. La medida del BER...

EL MER

Nos indica la calidad en la modulación respecto a los errores que se pueden haber introducido en la transmisión.

Entradas relacionadas: