Sistemas de cierre centralizado en vehículos de turismo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. Las cerraduras de las puertas de los vehículos de turismo tienen enclavamiento:

  • a) Sencillo, de una etapa.
  • b) Doble, con dos etapas.
  • c) Los dos sistemas son posibles, depende del fabricante.

2. El superbloqueo de puertas:

  • a) Conecta un bloqueo normal pero mucho más reforzado mecánicamente.
  • b) Dá dos señales de bloqueo al motor para asegurar que las puertas queden cerradas.
  • c) Inhabilita el tirador interior de las puertas.

3. El superbloqueo de puertas se consigue utilizando:

  • a) 1 motor por cerradura.
  • b) 2 motores por cerradura.
  • c) Los dos sistemas se utilizan, depende del diseño de la cerradura.

4. Los actuadores de cierre de tipo electroimán se utilizan poco porque:

  • a) Necesitan etapas de reducción para amplificar la fuerza actuante.
  • b) Son de construcción más costosa que los otros tipos.
  • c) Tienen una característica de trabajo poco adecuada para desplazar mecanismos.

5. Respecto a los sistemas de cierre centralizado:

  • a) Los menos usados en la actualidad son los de electroimanes.
  • b) Los más empleados son los que utilizan motores.
  • c) Los más utilizados son los de tipo neumático.

6. El relé de un sistema de cierre centralizado es del tipo:

  • a) Normal, de 5 terminales.
  • b) Temporizador.
  • c) Electrónico de función compleja.

7. La maniobra de cierre centralizado se avisa:

  • a) Con un sonido mecánico de activación.
  • b) Con destellos de las luces delanteras.
  • c) Con destellos de las luces intermitentes.

8. El bloqueo de las puertas traseras (seguro para niños) se consigue:

  • a) Actuando sobre una tecla situada en la botonera del conductor.
  • b) Con una palanca de accionamiento manual situada en la misma puerta.
  • c) Los dos sistemas se utilizan.

9. En algunos vehículos, la caja electrónica que controla el cierre centralizado:

  • a) Realiza otras funciones en el vehículo (limpiaparabrisas, luneta térmica, etc).
  • b) No comparte funciones con otros circuitos.
  • c) Comparte funciones sólo si el vehículo lleva multiplexado.

10. La principal ventaja que se supone a los cierres centralizados neumáticos radica en:

  • a) La disminución del cableado eléctrico necesario.
  • b) Una fuerza y un tiempo de activación mayor de cierre mayor.
  • c) No hay ventajas evidentes, es sólo opción escogida por el fabricante.

11. El contacto que activa el testigo de puertas abiertas está situado:

  • a) Casi en el marco de la puerta.
  • b) Normalmente en la propia cerradura.
  • c) Se utilizan los dos emplazamientos.

12. El emisor situado en la llave del mando a distancia.

  • a) Emite señales de ondas de alta frecuencia.
  • b) Emite señales de infrarrojos.
  • c) Las dos señales son posibles, depende de la antigüedad del vehículo

Entradas relacionadas: