Sistemas Circulatorios Animales: Tipos y Funcionamiento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Sistemas Circulatorios en Invertebrados
Sistemas Circulatorios Abiertos
En los artrópodos, el corazón es tubular, situado en posición dorsal y rodeado de una cavidad pericárdica. La hemolinfa entra primero en la cavidad y después en el corazón mediante succión a través de los ostiolos, que impiden el retroceso.
- En crustáceos con respiración branquial, la hemolinfa pasa por las branquias antes de entrar en la cavidad pericárdica.
- En insectos, la hemolinfa sale del corazón por una única aorta dorsal; el flujo del líquido se produce por movimientos peristálticos del corazón.
Los moluscos tienen un corazón situado dentro de una cavidad pericárdica y vasos que permiten que la hemolinfa entre y salga de él. El corazón tiene tres cámaras: dos aurículas que reciben la hemolinfa desde las branquias y un ventrículo que la bombea a los órganos.
Sistemas Circulatorios Cerrados
En cefalópodos, presentan un corazón con tres cámaras y un importante sistema capilar a nivel de las branquias, donde se produce el intercambio gaseoso con el medio. Después de pasar por los órganos, la sangre llega a las branquias, por lo que existen corazones branquiales.
En anélidos (como las lombrices de tierra), existe un vaso dorsal que impulsa la sangre mediante movimientos peristálticos hacia el extremo anterior, donde se encuentran cinco arcos aórticos que envían la sangre a un vaso ventral encargado de distribuirla por todo el cuerpo.
Sistemas Circulatorios en Vertebrados
Los peces tienen circulación simple. Su corazón está dividido en dos cámaras: una aurícula que recibe la sangre y un ventrículo que impulsa la sangre hacia las branquias.
Los anfibios poseen una circulación doble e incompleta. El corazón está dividido en dos aurículas y un ventrículo. La aurícula izquierda recibe la sangre rica en oxígeno y la aurícula derecha recibe la sangre pobre en oxígeno.
Los reptiles presentan circulación doble e incompleta. El corazón tiene tres cavidades, igual que los anfibios.
Las aves y los mamíferos tienen circulación doble y completa. El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. La zona derecha recibe sangre pobre en oxígeno y la envía a los pulmones, y la zona izquierda recibe sangre rica en oxígeno y la envía a todo el cuerpo.