Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Relación, Sentidos y Nervioso
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Función de Relación
La función de relación nos proporciona información sobre lo que sucede alrededor y nos permite actuar.
Sistema Nervioso
Transmite la información recibida y toma decisiones adecuadas a cada estímulo. Está formado por el encéfalo, la médula espinal y los nervios.
Aparato Locomotor
Permite moverse al cuerpo y responder a estímulos. Está formado por el sistema esquelético y muscular.
Coordinación Interna
El corazón bombea sangre, los riñones fabrican orina, digerimos alimentos, los pulmones oxigenan la sangre.
Elementos de Coordinación Interna
- Músculos involuntarios: Se mueven sin ser conscientes de ello, como los músculos del corazón.
- Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elaboran sustancias que llegan a la sangre.
Órganos de los Sentidos
Nos permiten captar información del exterior.
- Ojos: Su función es captar luz. Percibimos colores, formas y distancia. La información llega a los receptores de la retina y va hasta el cerebro por el nervio óptico.
- Oído: En el caracol están los receptores que captan sonidos. El caracol está unido al nervio auditivo, y la información se transmite al cerebro.
- Piel: En ella están los receptores del sentido del tacto. La información llega al cerebro.
- Lengua: En su superficie están las papilas gustativas, pequeños bultos que contienen los receptores de sabores.
- Nariz: En su interior, la pituitaria amarilla es la zona que capta olores. Allí se sitúan los receptores olfativos, que mandan la información al cerebro por el nervio olfativo.
Sistema Nervioso
El sistema nervioso realiza varias funciones clave:
- Analiza: La información llegada de fuera por los órganos de los sentidos.
- Ordena: Las respuestas necesarias para el funcionamiento del organismo.
- Coordina: El funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo.
Neuronas
Son células formadas por tejido nervioso, con prolongaciones que transmiten información.
Partes de la Neurona
- Cuerpo: Zona más ancha, de donde parten muchas prolongaciones.
- Dendritas: Prolongaciones ramificadas, por donde las neuronas reciben información de los órganos de los sentidos.
- Axón: Una prolongación fina y larga, por donde se transmite información a otras neuronas.
Sistema Nervioso Central (SNC)
Consiste en recibir información y llevar a cabo una respuesta.
- Encéfalo: Está en la cabeza, protegido por el cráneo.
- Bulbo raquídeo: Regula la actividad de los órganos internos. Controla sin que nos demos cuenta, por ejemplo, los latidos del corazón.
- Médula espinal: Se encuentra protegida en el interior de las vértebras que forman la columna vertebral. Ordena respuestas involuntarias, como retirar la mano cuando nos quemamos.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Está formado por los nervios, que son fibras largas formadas por la unión de axones de varias neuronas. Los nervios llegan a todas las partes de nuestro cuerpo: a los órganos de los sentidos, los músculos, las vísceras, etcétera, y las comunican con el encéfalo y la médula.
Tipos de Nervios
- Nervios sensitivos: Transmiten información desde los órganos hasta el encéfalo y la médula espinal.
- Nervios motores: Llevan las órdenes del encéfalo y de la médula espinal hasta otros órganos.