Sistemas Clave en Maquinaria Pesada: Operación y Mantenimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Circulación de Maquinaria
Para la circulación de maquinaria, se requiere:
- Habilitación MTOP: Documentación y permisos necesarios.
- Custodias de la maquinaria: Acompañamiento para el transporte seguro.
- Equipos de seguridad: Implementos obligatorios para la maquinaria y el personal.
- Elementos de dirección de tránsito: Señalización y dispositivos para guiar el flujo vehicular.
Además, se deben considerar las siguientes especificaciones:
- Libreta de categorías: Se requieren las categorías H, B, C, D, y F para la operación.
- Largo máximo: El largo máximo del vehículo o convoy no debe exceder los 25 metros.
- Convoy: Un convoy debe tener una longitud mínima de 100 metros.
Sistema de Lubricación
Función del Sistema de Lubricación
El sistema de lubricación cumple múltiples funciones esenciales para el motor:
- Reduce la fricción y el desgaste de las piezas.
- Absorbe y disipa el calor generado.
- Mantiene la compresión dentro de los cilindros.
- Reduce y amortigua los ruidos de operación.
- Limpia el motor internamente, eliminando residuos.
- Evita la oxidación y corrosión de los componentes.
Componentes del Sistema de Lubricación
- Cárter: Es el depósito donde se almacena el aceite.
- Rejilla: Filtra las impurezas gruesas, protegiendo la bomba de aceite.
- Bomba de aceite: Generalmente una bomba de engranajes que impulsa el aceite hacia el filtro y el motor.
- Válvula reguladora de presión: Controla la presión máxima del aceite; si es excesiva, el aceite retorna al cárter.
- Conductos internos: Tuberías y galerías por donde circula el aceite dentro del motor.
- Ventilación del cárter: Sistema que permite la salida de gases y vapores del cárter.
- Enfriador de aceite: Dispositivo que ayuda a mantener la temperatura óptima del aceite.
- Manómetro: Indicador que muestra la presión de aceite en tiempo real.
Mantenimiento del Sistema de Lubricación
Para un correcto funcionamiento y durabilidad, es crucial:
- Utilizar aceite limpio y del tipo adecuado especificado por el fabricante.
- Controlar regularmente el nivel de aceite con la varilla medidora.
- Cambiar el aceite y el filtro según las horas de trabajo o el kilometraje recomendado.
Sistema de Enfriamiento
Función del Sistema de Enfriamiento
El sistema de enfriamiento es vital para:
- Mantener el motor a su temperatura óptima de funcionamiento.
- Regular la temperatura, impidiendo que el motor se sobrecaliente o se enfríe demasiado.
Componentes del Sistema de Enfriamiento
- Radiador y tapa de presión: El agua se enfría a medida que desciende por el radiador, transfiriendo el calor al aire. La tapa de presión mantiene la presión adecuada en el sistema.
- Tubo de drenaje: Permite vaciar el sistema para mantenimiento.
- Ventilador: Accionado por una correa movida por una polea en el extremo anterior del cigüeñal, facilita el enfriamiento del agua.
- Bomba de agua: Impulsa el agua para que circule por las galerías internas del motor. A menudo, comparte el mismo eje que el ventilador.
- Polea y correa del ventilador y de la bomba de agua: Transmiten el movimiento del cigüeñal a estos componentes.
- Termostato: Válvula sensible a la temperatura que regula el paso de agua del motor hacia el radiador, asegurando que el motor alcance rápidamente su temperatura de operación.
- Mangueras: Conectan los diferentes componentes del sistema, permitiendo el flujo del refrigerante.
- Indicador de la temperatura del agua: Muestra la temperatura del motor, que es la más caliente en el sistema.
Mantenimiento del Sistema de Enfriamiento
Para asegurar la eficiencia del sistema:
- Utilizar agua destilada con aditivos anticongelantes y anticorrosivos.
- Revisar periódicamente el nivel de agua/refrigerante.
- Mantener la correa del ventilador tensa correctamente.
- Mantener la parte frontal del radiador limpia de obstrucciones.
- Revisar el funcionamiento del termostato para evitar sobrecalentamientos o enfriamientos excesivos.
Sistema Eléctrico
Función del Sistema Eléctrico
El sistema eléctrico es el encargado de:
- Generar y acumular la energía necesaria para el arranque del motor.
- Alimentar todos los instrumentos y accesorios que requieren energía eléctrica.
Componentes del Sistema Eléctrico
- Batería: Almacena la energía eléctrica.
- Alternador y rectificador: Genera corriente alterna y la convierte en corriente continua para cargar la batería y alimentar el sistema.
- Amperímetro: Mide la intensidad de la corriente eléctrica.
- Cables y conectores: Transmiten la energía eléctrica a través del sistema.
- Motor de arranque y solenoide de arranque: Ponen en marcha el motor principal.