Sistemas de Climatización y Secado para Cabinas de Pintura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Filtrado del Aire

Pre-filtro

Situado en la entrada de aire exterior, este filtro está constituido por una o dos bolsas filtrantes de fibra de vidrio no tejida. Ofrece una capacidad de filtrado media, con una eficacia del 80%.

Post-filtro

Situado en el techo de la cabina, este filtro posee una capacidad filtrante muy elevada, garantizando un aire exento de polvo. Su eficacia de filtrado es del 98%.

Paint-Stop (Filtro de Carbono Activo)

Situado en el conducto de salida de aire hacia el exterior, este filtro está constituido básicamente por carbono activo para retener los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y evitar su emisión al medio ambiente.

Ventilación

El grupo de ventilación es el sistema encargado de introducir y extraer el aire que circula por la cabina. Está compuesto por conductos de aire, motor eléctrico, trampilla de accionamiento y ventilador. Las cabinas de dimensiones reducidas disponen de un solo grupo, mientras que las de grandes dimensiones utilizan un grupo para introducir el aire y otro para extraerlo. Este último sistema es la tendencia actual para las pinturas de agua.

Calefacción

El sistema calefactor eleva la temperatura del aire que entra en la cabina utilizando un intercambiador de calor alimentado por quemadores de gasóleo o gas natural. Algunas cabinas incorporan sistemas de infrarrojos.

Emisores de Rayos Infrarrojos

Transmisión de Calor

El calor se transfiere básicamente por tres procesos distintos: conducción, convección y radiación.

Conducción

En los sólidos, la única forma de transferencia de calor es la conducción. Si se calienta un extremo de una varilla metálica, el calor se transmite hasta el extremo más frío por conducción.

Convección

Si existe una diferencia de temperatura en el interior de un líquido o un gas, se produce un movimiento del fluido. Este movimiento transfiere calor de una parte del fluido a otra por un proceso llamado convección. El movimiento del fluido puede ser natural o forzado.

Radiación

La radiación presenta una diferencia fundamental respecto a la conducción y la convección: las sustancias que intercambian calor no tienen que estar en contacto, sino que pueden estar separadas por un vacío. La radiación infrarroja, radiación térmica o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Es la fracción de la radiación solar que produce efectos caloríficos.

En equipos emisores de infrarrojos, se distinguen tres tipos de función según la longitud de onda:

  • Onda corta: Es la región de longitud de onda más corta del espectro infrarrojo (750mm a 1100mm aprox.). Dada su alta frecuencia, transmite mucho más calor (1200 a 2200º). Adecuada para generar elevadas temperaturas en un tiempo mínimo, con buena penetración en el producto.
  • Onda media: Su emisión va desde los 1100mm a 15. Transmiten menos calor que la onda corta (500 a 1200º).
  • Onda larga: Su emisión va desde los 15 a 100. De baja frecuencia, transmite menos calor (600º).

Equipos de Secado por Infrarrojos

  • Reflectores elípticos: Dirigen la radiación de forma convergente. Se utilizan para el secado de pequeñas zonas.
  • Reflectores parabólicos: Dirigen la radiación en un haz más ancho, de rayos paralelos. Son los más utilizados para el secado de grandes superficies.

Entradas relacionadas: