Sistemas de Climatización y Tipos de Lunas en Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Caja Climática
La caja climática se encarga de distribuir dentro del habitáculo el aire que entra en el vehículo. La distribución se hace con trampillas y conductos que canalizan el aire a diferentes partes del vehículo. El accionamiento manual se hace con un sistema de cables Bowden, así puede mandar el aire al parabrisas.
En la caja climática se alojan:
- Electroventilador: Potencia la corriente del aire, generándola cuando el vehículo está parado o no circula a suficiente velocidad.
- Aerotermo de calefacción: Calienta el aire.
- Evaporador: Solo está si el vehículo tiene aire acondicionado y enfría el aire que entra en el habitáculo.
- Filtro antipolen: Filtra el aire que entra en el habitáculo.
Funcionamiento del Aire Acondicionado
El funcionamiento del aire acondicionado empieza en el compresor, a alta presión y elevada temperatura pasa a un intercambiador de calor, llamado condensador, donde cede calor al exterior, baja de 80 a 50 ºC y pasa de gas a líquido sin variar la presión. Sigue hacia el filtro deshidratador, que filtra, deshidrata y almacena las posibles partículas de agua y evita las burbujas. Después va al expansor formando un estrangulamiento por el incremento de volumen y baja la presión, puede estar formado por una válvula de expansión o por una válvula de espiga. Después va al evaporador y se evapora y se enfría el aire y a continuación se repite el ciclo.
Tipos de Lunas Según Material
- De vidrio templado: Se calienta el vidrio y se enfría rápidamente y así se consigue una mayor dureza pero también aumenta su rigidez.
- Vidrio laminado: Son dos partes, la interior y la exterior, entre ambas hay una lámina plástica transparente elástica y adhesiva y si se rompe el cristal se queda adherido a la lámina por lo tanto tiene más seguridad y con protección térmica, tiene un recubrimiento antitérmico con el que reduce la incidencia de los rayos solares, en la etiqueta tiene que poner tinted o el porcentaje de transmisión luminosa.
¿Cómo se Unen las Lunas?
- Lunas calzadas: Es poco usado, se usa en algunas lunas laterales fijas, el perímetro se inserta en una moldura elástica de goma que va encajada en un cerco de la carrocería.
- Lunas pegadas: Se unen a la carrocería mediante una masilla adhesiva, la masilla tras su secado y curación, permite emplear la luna como elemento resistente, lo que hace que la rigidez de la carrocería sea mayor, la unión se estanca y por tanto es más efectiva, se usan en las delanteras, traseras y laterales.
- Lunas adheridas mediante pasadores: Se usa en las laterales de las puertas o costados, dispone de unos orificios en la base o el lateral, según sea de tipo descendente o con apertura de compás, donde se meten unos pasadores de plástico, se evita la rotura del cristal en caso de forzar su posición con el elevalunas, ya que se rompen antes los pasadores de plástico que la luna.