Sistemas y Componentes de Aeronaves
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Rotor del Compresor F18
El rotor del compresor de baja presión carece de la parte del estátor. En motores de doble flujo, parte del aire comprimido se quema en la cámara, mientras que la otra parte va directa al postquemador (pudiendo quemarse o no). A este tipo de motores no se les puede llamar Turbofan, ya que el índice de derivación es bajo, pasan a denominarse Bypass.
Los álabes disponen de una pestaña para ir en su carril, también disponen de una forma retorcida para variar el ángulo de ataque. Van taladrados para aligerar el peso, los álabes pueden estar picoteados para su reparación, debiendo volver a hacer un equilibrio estático y dinámico.
Tubo de Llama
Fabricado en acero+níquel, los tubos tienen orificios de incorporación (forma circular), aletas de incorporación forzada, apoyos para poder incorporar la cámara en su sitio y permitir el paso del flujo secundario. Los orificios más grandes son por los que se comunica un tubo de llama con otro, cada tubo dispone de 2 orificios grandes, la llama se propaga por todos estos porque hay solo 2 bujías en esta cámara.
Defectos:
- En el arranque, por una mezcla rica, se generan puntos calientes que fatigan el material.
- Tonos irisados por la mala pulverización del inyector.
Estas averías pueden formar grietas, se podría soldar dependiendo del tamaño de la grieta.
Cohete
3ª ley: para cada acción hay una reacción de la misma magnitud y de sentido opuesto.
Filtro Nitronic de Retorno del Sistema
- Fabricados de papel nitronic.
- El papel con la humedad/agua se ablanda, por ello llevan en el interior de su estructura un muelle metálico dándole rigidez.
- Este filtro pertenece al sistema APU.
- Permanece cerrado por 1 de sus lados siempre.
Desmontaje:
- Se tiene que quitar el freno.
- Quitar cazoleta.
- El aceite contiene partículas (visibles a simple vista) averiguar de dónde provienen (realizar una inspección) podría ser la causa o futura causa de una avería. Si por el contrario son demasiado pequeñas o no hay, simplemente cambiaremos el filtro.
- Se cambian las juntas lubricadas.
Válvula Termostática
Pertenece al radiador. Cuando da por temperatura la válvula se dilata impidiendo el paso del aceite al radiador o por el contrario permitiendo el paso. Depende exclusivamente de la temperatura. Si está caliente (Temperatura establecida) permite el paso al radiador, si está frío se va directamente a retorno.
Tapones Magnéticos
- Un tapón magnético sirve para detectar partículas magnéticas.
- Manda una señal directamente a cabina, sin comprobar continuidades.
- Del F-18: Es de tipo ballesta, va en el retorno de aceite. Para sacar el tapón debes girar y tirar para sacar la parte interna (el imán con las partículas magnéticas) de la externa. El tapón se encuentra sumergido en aceite, en el flujo de la tubería. La partícula magnética al pasar por el tapón siente la atracción del imán, que da continuidad. La partícula que detecta puede ser grande o pequeña, no es capaz de detectar el tamaño de dicha partícula, simplemente si es magnética.
Brida Marman para Unión de Tuberías
- Para unir 2 tuberías correctamente, se unen por la parte plana, dispone de una junta.
- Se necesitará de una brida Marman. Dispone de un espárrago con una tuerca haciendo la unión fija.
- Se frenará para una seguridad adicional ante el aflojamiento.
¿Cómo se une?
Con los epis, se pone un poco de amianto (como ya sabemos es cancerígeno). La base plana de la tubería 1 acompañada de la junta y la base plana de la tubería 2 se colocan, la brida Marman la colocamos como si fuese un cinturón. Iremos apretando para conseguir la unión de ambas tuberías, el apriete será el que marque el manual, torque de 6 mm. Finalmente se frena.