Sistemas de Control de Acceso y Videoporteros: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Control de Acceso

El control de acceso es el conjunto de elementos que permiten regular la entrada de personas a determinadas zonas.

Control de Acceso Simple

Es un sistema sencillo en el que el control lo ejerce una persona. El esquema simple incluye un pulsador, una fuente de alimentación y un abrepuertas.

Abrepuertas

En reposo, con la puerta cerrada, el pestillo de la cerradura estará encajado en el abrepuertas. En activación, cuando se aplica corriente a la bobina, el núcleo interior se comporta como un electroimán que atrae al polo unido a la palanca corta y así libera la palanca larga. Una vez que la puerta se haya abierto, el pestillo vuelve a su posición inicial.

Control Local Inteligente

Son aquellos como teclado, lector biométrico, lector de tarjetas magnéticas, lector de tarjetas de proximidad.

Portero Automático

Es un sistema que integra las funciones de interfonía y de control de accesos de forma remota.

Componentes:

  • Placa de la calle
  • Fuente de alimentación
  • Abrepuertas
  • Telefonillo
  • Accesorios

Porteros Digitales

Características:

  • Secreto de la comunicación
  • Tiempo de comunicación
  • Tiempo de respuesta: si no se descuelga, se pone en reposo y se libera la línea
  • Gestión de accesos: permite restringir zonas
  • Capacidad de ampliación

Porteros Analógicos

Componentes:

  • Unidad central: equipos que controlan las comunicaciones dentro de cada edificio
  • Decodificadores: dispositivos que reciben las órdenes de la central
  • Cambiadores: para asociar varias placas de calle a una sola unidad

Videoporteros

La tecnología ha permitido incorporar la imagen a los sistemas de control de acceso, lo que ha supuesto una mejora con respecto al portero automático convencional.

Componentes:

  • Fuente de alimentación
  • Placa de la calle
  • Monitor de usuario
  • Distribuidor de video
  • Amplificador de video
  • Selector de video

Tipos de transmisión:

  • Por par trenzado
  • Por cable coaxial

Cámaras de Seguridad

Es un dispositivo capaz de captar imágenes (en B/N y/o color) por medio de un chip o sensor denominado CCD o sensor de imagen, que por medio de una ventana y con la tecnología de los fotosemiconductores analiza la luz captada para transformarla en impulsos eléctricos.

Características

  • Resolución: indica la calidad de la cámara.
  • Sensibilidad a la luz: indica la cantidad de luz necesaria para una imagen útil.
  • Ganancia de luz automática (AGC): ajusta automáticamente la calidad del video, especialmente en condiciones de baja luminosidad.
  • Infrarrojos: permiten ver luz donde no la hay.
  • Balance automático de blancos (AWB): ajuste automático de la cámara para que conserve los colores blancos de la imagen.
  • Compensación luz trasera (BLC): es una compensación electrónica que corrige el efecto que produce la luz posterior.

Comparación CCD vs CMOS

CaracterísticaCCDCMOS
Sensibilidad a la luzMás sensibleMenos sensible
Superficie del sensorMayorMenor
Nivel de ruido electrónicoMucho menorMucho mayor
Tolerancia al nivel de saturaciónMucho mayorMucho menor
Consumo de energíaMucho menorMucho mayor

Entradas relacionadas: