Sistemas de Control Automático: Aplicaciones y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Sistemas de Control Automático

Necesidad y Aplicaciones

Los sistemas automáticos de control son esenciales en diversos ámbitos:

  • Procesos industriales: Mantener un sistema productivo controlado mejora la calidad del producto.
  • Hogares: La domótica mejora considerablemente la calidad de vida.
  • Avances científicos: Las misiones espaciales se basan en el control del vuelo, la órbita y el mantenimiento del satélite.
  • Avances tecnológicos: Ejemplos como los limpiaparabrisas inteligentes demuestran su amplio campo de aplicación.

Conceptos Básicos

  • Entrada: Excitación aplicada al sistema desde una fuente externa para provocar una respuesta.
  • Salida: Respuesta proporcionada por el sistema de control.
  • Perturbación: Señales no deseadas que influyen negativamente en el funcionamiento del sistema.

Tipos de Sistemas de Control

Según su Naturaleza

  • Naturales: El control de temperatura del cuerpo humano, donde la entrada es la temperatura normal de la piel y la salida es la temperatura actual.
  • Artificiales: La calefacción, donde la entrada es la temperatura ideal y la salida es la temperatura del recinto.
  • Mixtos: Una persona conduciendo, donde la entrada es la dirección de la carretera, la salida la dirección del automóvil, y el sistema incluye ojos, cerebro, manos, etc.

Diagrama de Bloques

Los sistemas de control se representan mediante diagramas de bloques que visualizan la relación entre la entrada y la salida.

Según su Estructura

  • Lazo abierto: La acción de control es independiente de la salida.
  • Lazo cerrado: La acción de control depende de la salida.
Lazo Abierto

En un sistema de lazo abierto, la señal de salida no influye en la de entrada.

  • Transductor: Modifica o adapta la señal de entrada al sistema de control.
  • Actuador: Modifica la entrada al sistema comandado por la salida del transductor.
Lazo Cerrado

En un sistema de lazo cerrado, la acción de control depende de la salida.

  • Realimentación: Propiedad por la cual la salida se compara con la entrada, estableciendo la acción de control en función de ambas.
  • Error: Diferencia entre la entrada y la salida, que actúa sobre los elementos de control para reducirse a cero y llevar la salida a su valor correcto. Los sistemas en lazo cerrado son poco sensibles a las perturbaciones.

Entradas relacionadas: