Sistemas de Control y Herramientas de Calidad: Tipos, Diagramas y Aplicaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Sistemas de Control
Un sistema es un conjunto de elementos o dispositivos que interactúan para cumplir una función determinada.
Tipos de Control
Es un conjunto de componentes mecánicos, hidráulicos, eléctricos o no eléctricos que recogen información acerca del funcionamiento, comparan el funcionamiento con datos previos y modifican el proceso para alcanzar el resultado deseado. Este conjunto de elementos se denomina sistema de control.
Siete Herramientas Básicas de Calidad
Si se mide cualquier característica de calidad de un producto o servicio, se observará que los valores numéricos presentan una fluctuación o variabilidad entre las distintas unidades del producto fabricado o servicio prestado.
Diagrama de Causa-Efecto
Al observar alguna inconformidad con alguna característica de calidad de un producto o servicio, es sumamente importante detallar las posibles causas de la inconsistencia.
- Elegir la característica de calidad que se va a analizar.
- Indicar los factores causales más importantes.
- Anexar en cada rama factores causales más detallados de la fluctuación.
- Verificar que todos los factores causales de dispersión hayan sido anexados al diagrama.
Planilla de Inspección
Herramienta de recolección y registro de información.
Ventaja: Estas hojas reflejan rápidamente las tendencias y patrones derivados de los datos.
Gráficos de Control
Se van registrando en valores sucesivos de la característica de calidad que se está estudiando.
Ventaja: Son útiles para vigilar la variación de un proceso en el tiempo y también para probar la efectividad de determinadas acciones de mejora.
Diagramas de Flujo
Representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos que ocurren en un proceso.
Ventaja: Facilita la comprensión del proceso y promueve el acuerdo entre los miembros del equipo.
Histogramas
Gráfico que muestra la frecuencia de cada uno de los resultados cuando se efectúan mediciones.
Ventaja: Muestra grandes cantidades de datos dando una visión clara y sencilla de la distribución.
Diagrama de Pareto
Es una variación del histograma tradicional, puesto que en el de Pareto se ordenan los datos por su frecuencia de mayor a menor.
Ventaja: Su formato altamente visible proporciona un incentivo para seguir luchando por más mejoras.
Diagrama de Dispersión
Permiten estudiar la intensidad de la relación entre variables.
Ventajas: Proporciona un medio visual para hablar la fuerza de una posible relación.