Sistemas de Coordinación en Mamíferos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Sistemas de coordinación, 2 tipos:

Sistemas de transmisión química u hormonal: las glándulas endocrinas producen y liberan hormonas que solo tendrán efecto sobre las células diana.

Sistemas de transmisión nerviosa: transmisión por impulsos eléctricos a través del cambio de polaridad o diferencia de carga eléctrica a ambos lados de la membrana de las neuronas. Transmisión a través de los nervios.

Sistema hormonal

Las principales glándulas en mamíferos son:

  • Complejo hipotálamo – hipófisis: El hipotálamo pertenece al cerebro y controla la glándula hipófisis, que a su vez controla todo el sistema hormonal. Algunas de las hormonas liberadas por la hipófisis son:
  • Oxitocina: estimula las contracciones del útero y la expulsión de la leche
  • Tirotropina: regula la secreción de tiroxina por el tiroides
  • Gonadotropinas: estimulan las gónadas
  • Glándula pineal: Controla los ritmos diarios en función de la oscuridad-luz.
  • En periodos de oscuridad: liberación de melatonina
  • En periodos de luz: inhibición de la producción de melatonina

Tiroides y paratiroides: Situados entre la laringe y la tráquea

Tiroides produce tiroxina que regula el metabolismo del organismo – ritmo de las reacciones químicas dentro de las células.

Paratiroides controla el nivel de Ca2+ en sangre

Páncreas: controla el nivel de glucosa en sangre. Libera:

  • Insulina: disminuye el nivel de glucosa en sangre
  • Glucagón: aumenta el nivel de glucosa en sangre

Glándulas suprarrenales: situadas sobre los riñones. Libera:

  • Cortisol: se libera como respuesta al estrés.
  • Aldosterona: controla el balance de agua y sales en la producción de orina
  • Adrenalina: aumenta la frecuencia cardíaca, dilata las vías aéreas.
  • Liberada en situación de estrés.
  • Noradrenalina: misma función que la adrenalina.

Testículos: Libera:

  • Testosterona :
  • Desarrollo de los testículos y la próstata
  • Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios

Ovarios:

  • Estrógenos: alta cantidad en la primera mitad del ciclo menstrual.
  • Caracteres sexuales femeninos secundarios
  • Estimulación del ovario para realizar la ovulación
  • Progesterona: alta cantidad en la segunda mitad del ciclo menstrual
  • Prepara al endometrio para un posible embarazo
  • Permite mantener el embarazo
  • Caracteres sexuales femeninos secundarios

Entradas relacionadas: