Sistemas Cristalinos en Minerales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
La mayor parte de los minerales aparecen en forma de cristales, visibles al menos al microscopio. Los cristales de cada mineral presentan un aspecto propio, que responde a su estructura interna. Esta depende de la disposición de los átomos, los iones y las moléculas agrupadas en la red cristalina y del empaquetamiento de estas unidades estructurales. La organización interna del cristal se manifiesta en su forma exterior, donde se observan aristas, ángulos y planos de diverso tamaño.
Redes de Bravais
Las redes de Bravais son las configuraciones geométricas para determinar los sistemas cristalinos básicos. En base a estas redes, se distinguen 7 Sistemas Cristalinos.
Sistema Cúbico
Las sustancias que cristalizan bajo este sistema forman cristales de forma cúbica, los cuales se pueden definir como cuerpos en el espacio que manifiestan tres ejes de igual longitud en ángulo recto y cuyas aristas son de igual magnitud, es decir existen tres ejes cristalográficos a 90° entre sí: alfa=beta=gama=90°.
Minerales del Sistema Cúbico
- Halita
- Pirita
- Cuprita
- Magnetita
- Granate
- Esfalerita
- Galena
Sistema Tetragonal
Estos cristales forman cuerpos con tres ejes en el espacio en ángulo recto (con dos de sus segmentos de igual magnitud). Existen 3 ejes cristalográficos a 90° entre sí: alfa = beta = gama = 90°
Minerales del Sistema Tetragonal
Los minerales se presentan comúnmente en hexaedros con cuatro caras iguales. Entre los minerales que pertenecen a este sistema se encuentran:
- Casiterita
- Rutilo
- Calcopirita
Sistema Hexagonal
Presentan cuatro ejes en el espacio, tres de los cuales guardan una relación de 120°, formando un hexágono y el cuarto en ángulo recto.
Minerales del Sistema Hexagonal
- Apatito
- Cuarzo
- Berilo
- Molibdenita
Sistema Trigonal
Minerales del Sistema Trigonal
- Calcita
- Dolomita
- Turmalina
- Ilmenita
Sistema Rómbico
Presentan tres ejes en ángulo recto pero ninguno de sus lados o segmentos son iguales, formando hexaedros con tres pares de caras iguales pero diferentes entre par y par.
Minerales del Sistema Rómbico
- Azufre
- Baritina
- Olivino
- Marcasita
- Enargita
- Atacamita
Sistema Monoclínico
Presentan tres ejes en el espacio, pero sólo dos en ángulo recto, y uno con un ángulo mayor a noventa grados, con ningún segmento igual. alfa = gama = 90° y beta es mayor de 90° Los parámetros son desiguales.
Minerales del Sistema Monoclínico
- Micas
- Yeso
- Bórax
- Ortoclasa
Sistema Triclínico
Presentan tres ejes en el espacio, ninguno en ángulo recto, con ningún segmento igual, formando cristales puntiagudos como agujas. Hay tres ejes cristalográficos, ninguno de ellos a 90° entre sí.
Minerales del Sistema Triclínico
- Chalcantita
- Albita
- Cianita