Sistemas del Cuerpo Humano: Respiratorio, Cardiovascular, Linfático y Urinario - Funciones y Componentes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB
Sistema Respiratorio (SR)
Función Principal
Permitir la entrada de O2 (oxígeno) y la salida de CO2 (dióxido de carbono). Contiene receptores del sentido del olfato.
Componentes
Formado por vías aéreas, constituidas por una serie de tubos interconectados que filtran, calientan, humedecen y conducen el aire hacia los pulmones, donde se produce el intercambio gaseoso. Estas vías comienzan en:
- Nariz: El aire inspirado se calienta, se humedece y se filtra.
- Faringe: Conducto muscular que conecta la nariz con la laringe. Es una vía común para el aire y los alimentos.
- Laringe: Órgano tubular por el que pasa el aire. Aquí se ubican las cuerdas vocales.
- Tráquea: Tubo constituido por anillos cartilaginosos. Esta se abre en dos bronquios principales.
- Árbol bronquial: Conjunto de bronquios y sus ramificaciones (bronquiolos) dentro de los pulmones.
Intercambio Gaseoso
Se divide en tres etapas principales:
- Ventilación pulmonar: Proceso mecánico por el cual ingresa y egresa aire de los pulmones.
- Respiración externa: Intercambio de gases (O2 y CO2) entre los alvéolos pulmonares y la sangre de los capilares pulmonares, a través de la membrana respiratoria.
- Respiración interna: Intercambio de gases (O2 y CO2) entre la sangre en los capilares que bañan los tejidos y cada una de las células del cuerpo.
Ventilación Pulmonar
La inspiración (entrada de aire) se produce cuando el diafragma y los músculos intercostales se contraen para expandir la caja torácica. Durante esta expansión, la presión del aire dentro de los pulmones disminuye por debajo de la presión atmosférica, y esto permite el ingreso de aire en los pulmones. La espiración (salida de aire) es generalmente un proceso pasivo.
Respiración Externa (Pulmonar)
Consiste en la difusión del oxígeno presente en los alvéolos hacia la sangre, y del dióxido de carbono (CO2), que proviene de las reacciones químicas que se suceden en las células, desde la sangre hacia el alvéolo para ser exhalado.
Homeostasis
Es el conjunto de procesos fisiológicos que mantienen el equilibrio interno del cuerpo estable.
Retroalimentación
Mecanismo de control homeostático compuesto por: un receptor (detecta cambios), un centro de control (procesa la información) y un efector (produce la respuesta).
Sistema Cardiovascular (SC)
Función Principal
Transporta nutrientes, oxígeno, hormonas y sustancias de desecho a través de la sangre.
Componentes
- Corazón: Bomba muscular que impulsa la sangre.
- Arterias: Vasos que transportan sangre desde el corazón hacia los tejidos.
- Venas: Vasos que transportan sangre desde los tejidos hacia el corazón.
- Capilares: Vasos microscópicos donde ocurre el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.
- Sangre: Tejido líquido que circula por los vasos.
Sangre
Tejido líquido que llega al corazón a través de las venas y es transportado hacia el cuerpo por las arterias. Está formada por:
- Células Sanguíneas:
- Glóbulos Rojos (GR) o Eritrocitos: Tienen forma bicóncava y no poseen núcleo en su madurez. Su función principal es transportar el O2 gracias a la hemoglobina.
- Glóbulos Blancos (GB) o Leucocitos: Poseen núcleo. Su función es la defensa del organismo contra infecciones y otras enfermedades.
- Plaquetas o Trombocitos: Son fragmentos celulares. Su función es participar en la coagulación sanguínea, formando un tapón para no perder sangre.
- Plasma: Componente líquido de la sangre. Formado principalmente por:
- Agua: El solvente principal.
- Proteínas Plasmáticas: Como la albúmina (función transportadora y mantenimiento de la presión osmótica), globulinas (intervienen en las respuestas inmunitarias y transporte) y factores de coagulación (como el fibrinógeno, intervienen en la coagulación sanguínea).
- Otros solutos: Iones, sales, nutrientes (glucosa, aminoácidos, lípidos), hormonas, gases disueltos (O2, CO2) y productos de desecho (urea).
Términos Relacionados
- Hematocrito: Porcentaje del volumen total de la sangre que ocupan los glóbulos rojos.
- Hemograma: Análisis de sangre en el que se evalúa la cantidad y calidad de las células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).
- Hematopoyesis: Proceso de formación y desarrollo de los elementos corpusculares (células) de la sangre, que ocurre principalmente en la médula ósea.
- Hematosis: Intercambio gaseoso que ocurre a nivel pulmonar (respiración externa) por difusión a través de la membrana alveolo-capilar.
- Electrocardiograma (ECG o EKG): Registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón.
Sistema Linfático (SL)
Funciones Principales
- Facilita el drenaje del líquido intersticial (exceso de líquido en los tejidos) devolviéndolo a la sangre.
- Transporta lípidos absorbidos en el intestino hacia la sangre.
- Genera las respuestas inmunitarias, defendiendo al cuerpo contra patógenos.
Componentes
- Linfa: Líquido transparente compuesto por elementos similares a los del plasma sanguíneo (agua, proteínas, sales, etc.), pero con menor concentración de proteínas y sin glóbulos rojos. Contiene glóbulos blancos, especialmente linfocitos. Se forma por la filtración del plasma sanguíneo desde los capilares sanguíneos hacia los intersticios tisulares.
- Vasos Linfáticos: Red de conductos que recogen la linfa de los tejidos y la transportan hacia el sistema circulatorio sanguíneo. Los vasos linfáticos más pequeños son los capilares linfáticos, que se ubican en los espacios intercelulares de casi todos los tejidos.
- Órganos y Tejidos Linfáticos: Incluyen la médula ósea, el timo, los ganglios linfáticos, el bazo y las amígdalas, donde se producen, maduran y activan los linfocitos.
Sistema Urinario (SU)
Función Principal
Filtra la sangre para eliminar productos de desecho (como la urea), regula el volumen de agua y la concentración de sales en el cuerpo (equilibrio hidroelectrolítico) y contribuye a regular la presión arterial y el pH sanguíneo.
Componentes
Está formado por:
- Dos Riñones: Órganos principales en forma de frijol. Se ubican en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral. Cada riñón está conformado por aproximadamente un millón de unidades funcionales llamadas nefronas, responsables de filtrar la sangre y producir la orina.
- Dos Uréteres: Conductos que transportan la orina desde cada riñón hasta la vejiga.
- Vejiga Urinaria: Órgano muscular hueco y elástico que se dilata para almacenar la orina temporalmente.
- Uretra: Conducto a través del cual se elimina la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.