Sistemas de información gerencial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1.- LA INFORMACION DE LAS ORGANIZACIONES

DATOS: Representaciones abstractas de hechos u objetos. Hechos como eventos, ocurrencias o transacciones y objetos como personas, lugares, cosas, etc. Estas representaciones estan generalmente formadas mediante combinaciones de caracteres alfabeticos numericos y especiales

INFORMACION: Cuando los datos se ordenan en un contexto adecuado por medio de un procesamiento adquieren significado y proporcionan conocimiento sobre los hechos u objetos q los originan transformandose en lo q se denomina informacion.

Datos q han sido procesados en una forma q es significativa para quienes los utiliza y q son de valor real y perseptible en desiciones actuales y futuras. Los datos por lo tanto constituyen la materia prima para producir informacion y esta por lo tanto son datos procesados.

Dentro del marco organizacional la funcion de la informacion es servir de elemento de apoyo en el proceso proceso de toma de desiciones permitiendo al usuario ganar un conocimiento mas profunde de lo acontecido de lo q aconotece y de lo q pueda acontecer en la organizacion.

SISTEMA: Conjunto de componentes q interaccionan entre si para lograr un objetivo comun.

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA:

TOTALIDAD: Requiere de la union de todos los subsistemas q esten integrados.

BUSQUEDA DE OBJETIVOS: Para la permanencia busca sentido de unidad y proposito.

EQUIFINALIDAD: Tiene mas de una forma de lograr los objetivos.

INTERRELACION E INTERDEPENDENCIA: todos los elementos interactuan entre si y el resultado depende por lo menos de la actividad de sus elementos.

REGULACION: esfuerzos del sistema para mantener su equilibrio dinamico.

JERARQUIA: contiene elementos q su vez cuenta con subelementos y todo el sistema a su vez es parte de otro sistema mayor

ADAPTABILIDAD: capacidad para adaptarse a su entorno

EFICIENCIA: esfuerzos para utilizar recursos en la mejor forma posible

SINERGIA: la interaccion de las partes individuales se vuelve mas eficiente q si cada parte actuara de forma aislada

HOMEOSTASIS: sistemas tratan de mantener su naturaleza intentando controlar las amenazas de los factores externos estando en constante cambio

ORGANIZACION: coordinacion racional de actividades de un grupo de personas con el proposito de alcanzar algun objetivo.

Ejemplos: Inst. educativas, Inst. de asistencia medica, Inst. religiosas y culturales, Empresas productoras de bienes y servicios.

Un negocio es una organizacion y por ende un sistema

ADMINISTRACION DE LA INFORMACION COMO RECURSO: con el finde lograr una maxima utilidad de la informacion esta debe administrars de manera correcta como ocurriria como cualquier otro ecurso de la empresa.

2.- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

Son una coleccion de sistemas de informacion q interactuan entre si y q proporcionan informcion tanto para las necesidades de las operaciones como de la administracion, no es un sistema "total"

Conjunto de informacion extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados q transforman los datos en informacion en una variedad de formas para mejorar la productividad de acuerdo con los estilos y caracteristicas de los administradores.

TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL SIG:

S.I. DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES: sistema de procesamiento de datos q sirve principalmente para manejar transacciones a nivel operativo pero no es un SIG.

S.I. PARA ADMINISTRADORES: aqui se muestran cuatro clases generales de informacion creada pòr computadora esta informacion puede servir para control de operaciones, planeacion estrategica a largo y corto plazo control administrativo y solucion de problemas especiales. Es un sistema computarizado los programas de computo pueden monitorizar continuament transacciones q entran y estan siendo procesadas para detectar en forma automatica circusntancias excepcionales q requieren la atencion del administrador.

S.I. DE INFORMES FINANCIEROS EXTERNOS: todas las empresas deben preparar informes financieros para distribuirlos a otras personas fuera de la organizacion y otras organizaciones esta una de las formas en q una organizacion interactua con su medio.

SISTEMAS DE INFORMACION DE INTELIGENCIA: en la mayoria de organizacion q tienen un plan a largo plazo este un plan maestro desde el punto de vista de q hay otros sistemas de planeacion subordinados e integrados con el sistema de planeacion a largo plazo

es independiente de los otros sistemas debido a q la mayoria de informacion reunida esta dirgida a la planeacion estrategica aunque una parte puede ser util para la planeacion de corto plazo o para actividades de operacion.

3.- ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

- sirven para ampliar y mejorar nuestra capacidad de juicio

- se considera como un marco q permite q la ciencia y capacidad de juicio se combinen y se conviertan mas axplicitas y no solo como proveedores de soluciones

- es el caracter concreto a la estructura y el aporte a los ejecutivos en cuanto al analisis y modificacion de alternativas hipoteticas

- es un valioso instrumento q permite la posibilidad de ampliacion y de juicio

Entradas relacionadas: