Sistemas de Detección y Extinción de Incendios en Aeronaves: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Sistemas de Detección y Extinción de Incendios en Aeronaves

Detectores Eléctricos

Basados en el cambio de las propiedades eléctricas de algunos materiales en función de la temperatura.

Tipos de Detectores Eléctricos:

  • Termopar: Produce una corriente eléctrica con la temperatura.
  • Termistor: Varía la resistencia con la temperatura.
  • Capacitor: Varía la capacidad de un condensador según la temperatura del dieléctrico.
  • Hilo Continuo: Basado en las propiedades del termistor o el capacitor.

Detectores de Gas

  • Hilo continuo de acero lleno de gas a presión.
  • Al elevarse la temperatura en un punto, el gas se calienta y aumenta la presión.
  • Si se rompiese el “loop”, la pérdida de presión también sería notada por el sensor.

Extinción de Incendios

  • Los carenados y cortafuegos deben contener el fuego dentro del motor y evitar que se propague al resto del avión.
  • En caso de fuego, lo primero es parar el motor para que deje de circular aire, combustible, hidráulico o aceite por el motor.
  • Las válvulas de corte tienen que estar fuera de la “zona caliente”.
  • Una vez apagado, no intentar ponerlo en marcha hasta que Mantenimiento haya inspeccionado los daños y corregido las causas.

Agentes Extintores Comunes:

  • Bromo-cloro-metano
  • Halón 1211 (bromo-cloro-difluoro-metano)
  • Botellas extintoras cargadas a 600 PSI.
  • Situadas lejos de los focos de fuego.
  • Alarma luminosa y sonora en cabina.
  • Dos descargas independientes.
  • Una sola debe ser capaz de apagar un fuego.

Sistema C-130: Extinción

  • La palanca de fuego cierra (la T) las válvulas de:
    • Fuel
    • Oil
    • Hydraulic
    • Bleed air
  • Abandera la hélice.
  • Posiciona las válvulas para descargar el extintor.
  • Anula los sistemas de arranque e ignición del motor.
  • Sobrecalentamiento de góndola: +-150ºC.
  • Sobrecalentamiento de turbina: +- 370ºC

Sistema Detector de Incendio

Consta de:

  • 1 elemento sensor (tubo de inconel), termistor de resistencia inversa.
  • 1 unidad de control por cada motor (caja de fuego).
  • 2 lámparas en la palanca de extinción (la T).
  • Un “Engine Fire Test”.
  • 1 luz “master” de fuego.
  • 1 bocina.

CFM-56

  • Agente extintor: Halon 1301
  • 2 botellas por cada motor.
  • Doble loop de fuego en 3 zonas del motor:
    • El Fan (caja de accesorios)
    • El núcleo
    • La turbina
  • 1 en el Pylon.

Sobrecalentamiento vs. Fuego

  • Sobrecalentamiento: Calor en una zona amplia. Se dilata el gas exterior y el sistema lo detecta.
  • Fuego: Mucho calor en una zona localizada. El calor funde la cubierta interna y libera el gas del interior, que es neutralizado por el externo y detectado por el sistema.
  • Detector dañado: Pérdida de presión que lo detecta el sistema.

Entradas relacionadas: