Sistemas de Determinación del Gasto en Bienes Públicos: Equilibrio de Lindahl, Política y Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Otros Sistemas para Determinar el Gasto en Bienes Públicos
Sistemas que Resuelven Algún Problema de la Elección por Mayoría
1 El Equilibrio de Lindahl (Erik Lindahl)
Este sistema intenta reproducir el proceso a través del cual el mercado suministra bienes privados.
- El Equilibrio de Lindahl es, pues, un conjunto de precios en impuestos (la cantidad que tiene que pagar cada individuo si se produce una unidad más del bien público) que se suman al coste marginal de producción, de tal forma que, dados esos precios en impuestos, todos los individuos prefieren el mismo nivel de gasto, G*. Dado que en el equilibrio de Lindahl la suma de los beneficios marginales es igual al coste marginal, el equilibrio de Lindahl es eficiente en el sentido de Pareto.
Crítica: los individuos no tienen ningún incentivo para decir la verdad, ya que su precio en impuesto aumenta con la demanda que declaran.
Política y Economía
1 ¿Por qué Vota la Gente?
La poca participación de los votantes se debe a que la probabilidad de que el voto de una persona influya en el resultado es esencialmente nula. Sin embargo, la gente vota porque supone que participar en el proceso político reporta utilidad a los ciudadanos. Esto implica que el votante no solo actúa en beneficio propio.
2 Elecciones, Grupos de Presión y Políticos Corruptos
- Los grupos de poder representan votos más eficaces en el proceso electoral.
- Algunos votantes se comportan como polizones cuando eligen responsables que son competentes y que reflejan valores similares y simplemente votan como ellos, sin informarse. El problema de polizón no es tan grave en grupos pequeños como en los grandes.
3 El Poder de los Grupos de Presión
¿Cómo pueden influir los grupos de presión?
- Los votantes tienen pocos incentivos para votar o para informarse. Los grupos de presión aprovechan esto (reduciendo los costos y adquisición de información) para generar votos que apoyen sus ideas.
- Los grupos de presión son una fuente de información importante para los políticos sobre lo que quieren sus votantes; de esa forma ejercen influencia.
- Sobornos directos e indirectos de los grupos de presión a los políticos para que los políticos defiendan su postura.
4 ¿Son Altruistas los Políticos?
La eficacia del Gobierno depende de la calidad de sus funcionarios. Un comportamiento desinteresado no garantiza que los políticos tomen decisiones sensatas. Los políticos prácticamente van a actuar conforme a la demanda de votantes. Es decir, si los votantes quieren un político no egoísta aunque desinteresado, los políticos harán parecer eso. à los políticos buscan el interés personal antes del interés público.
5 La Persistencia del Equilibrio Ineficiente
Los grupos de presión causan ineficiencia. ¿Por qué la gente no demanda a las autoridades situaciones eficientes en el sentido de Pareto?
- La buena administración de bienes públicos proviene de personas particulares, es decir, un ente privado. Como cualquier medio privado que suministre un bien público (en este caso la buena administración), la cantidad siempre sea ineficiente (menor a la requerida).
- Los programas públicos que benefician a grupos de presión, normalmente no son evidentes. Es decir, es improbable que la población vote por un programa que solo beneficia a un grupo de interés, por lo que dicho beneficio está bien escondido dentro del programa.