Sistemas de Distribución del Motor: Tipos, Ventajas, Desventajas y Fallas Comunes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Tipos de Sistemas de Distribución
DOHV (Árbol de Levas en el Bloque)
El árbol de levas en el bloque transmite el movimiento a la válvula a través de un empujador o taqué, una varilla empujadora y un balancín.
Inconveniente: Existe separación entre el árbol de levas y las válvulas, y a altas RPM las válvulas están afectadas por las fuerzas de inercia. Al tener tantos elementos, se producen mayores dilataciones, dificultando el ajuste a las diferentes temperaturas.
Ventaja: Los piñones no están muy alejados el uno del otro, así que la cadena es corta.
OHC (Árbol de Levas en la Culata)
El árbol de levas está arriba de la culata, lo que requiere menos elementos, produciendo menores fuerzas de inercia y permitiendo alcanzar mayores RPM. Los piñones están alejados, pero aun así es un sistema muy utilizado.
DOHC (Doble Árbol de Levas en la Culata)
Distribución multivalvular, con válvulas de admisión en un lateral y válvulas de escape en el otro. Dispone de un árbol de levas para cada tipo de válvula.
Transmisión del Movimiento del Árbol de Levas
Transmisión por Piñones
Cuando el árbol de levas está en el bloque, los dientes tienen forma helicoidal para reducir el ruido. Este accionamiento es poco habitual porque los piñones se desgastan bastante.
Transmisión por Cadena
El árbol de levas puede estar en el bloque o en la culata. Los piñones tienen más dientes, así que el desgaste es menor. Con el tiempo, el desgaste produce holguras. Para solucionar este problema, se utilizan tensores que mantienen la tensión de funcionamiento.
Transmisión por Correa Dentada
El árbol de levas está en la cabeza. Este sistema produce menos ruidos y menor desgaste. Son necesarios los tensores, no necesita engrase, es más barato, pero requiere un mantenimiento cada cierto tiempo.
Fallas Comunes en el Sistema de Distribución
Falta de Estanqueidad en Válvulas
- Carbonilla en válvulas de admisión por gasolina carbonizada.
- Carbonilla en válvulas de escape por consumo excesivo de aceite.
- Válvula quemada y entreabierta por un mal reglaje.
- Válvula pisada por mal reglaje.
- Asientos quemados por mucho calor.
- Válvula doblada.
Desfase en el Mecanismo de Sincronización de la Distribución
- Rotura de un tensor o de la correa.
- Mal calado de la distribución.
- Rotura de la cadena o patín.
- Rotura de dientes.
Ruidos en la Distribución
- Desgaste en rodillos o tensor.
- Mucho juego en el movimiento de la válvula por mal reglaje o taqués sucios.
- Mucha tensión de la correa.
- Holgura entre engranajes o cadena estirada.