Sistemas económicos y sus funciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
Sistema económico: forma en la cual se organiza una sociedad
para satisfacer las necesidades con recursos escasos, al tiempo que establece fórmulas de reparto para la población.
Se plantea:
que producir y en qué cantidad, cómo producir y distribuir los bienes y servicios, y para quién producir.
Los principales sistemas económicos:
- Sistema de economía de mercado:
La empresa selecciona aquellos factores productivos y tecnología con los cuales es más rentable. El sector público regula y supervisa el sistema productivo. Los bienes y servicios producidos son demandados por familias que pueden pagarlos. La ley de la oferta y la demanda actúa como una mano invisible. Mínima intervención del sector público.
Ventajas: las personas consumen según sus preferencias y disponibilidades, las empresas producen según sus preferencias, amplia libertad de actuación. Inconvenientes: inestabilidad cíclica, escasez de bienes no rentables, deterioro del medio ambiente, abusos del monopolio, distribución desigual de la renta.
- Sistema de planificación centralizada: inspirada en la teoría marxista
Objetivo: lograr un reparto igualitario de la renta. Causas: errores de previsión, falta de incentivos y competitividad, excesiva burocracia.
Sistema de economía mixta
Funciones: establecer el marco jurídico institucional, suministrar bienes públicos, redistribuir la renta, suavizar la inestabilidad cíclica.