Sistemas Económicos y Globalización: Una Perspectiva Moderna
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Sistemas Económicos
Sistemas Planificados o Socialistas
En los sistemas socialistas, el estado es el principal propietario de los medios de producción y dirige la economía. Se caracterizan por ser intervencionistas o centralizados.
Sistema Capitalista-Liberal o de Economía de Mercado
El sistema capitalista, predominante en la mayoría de los países, se basa en el libre mercado. Sus características principales son:
- Personas y empresas producen, compran y venden productos y servicios libremente.
- Los factores de producción, como los recursos naturales y el capital, son de propiedad privada.
- El estado puede intervenir regulando aspectos de la actividad económica.
- El estado también puede participar en empresas como propietario.
La Globalización
La globalización es un proceso de interconexión económica a nivel mundial. La interdependencia entre países es una de sus principales consecuencias.
Características de la Globalización
- Creación de un gran mercado global gracias al desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Las empresas multinacionales distribuyen sus actividades por el mundo, trasladando su producción a países emergentes.
Promotores de la Globalización
Tanto los estados como diversos organismos internacionales promueven la globalización a través de:
- Acuerdos comerciales entre países.
- Áreas de libre comercio, donde se eliminan los aranceles.
- Mercados comunes.
Organismos Internacionales Clave
- Organización Mundial del Comercio (OMC): Promueve el libre comercio.
- Organización de las Naciones Unidas (ONU): Fomenta el desarrollo, la paz y la cooperación entre países.
- Banco Mundial: Brinda ayuda a países en vías de desarrollo.
- Fondo Monetario Internacional (FMI): Ofrece reservas de dinero para afrontar crisis y desequilibrios económicos.
Aranceles y Agentes Económicos
Arancel: Impuesto que se aplica a los productos importados.
Agentes Económicos
Los agentes económicos son los actores que intervienen en la economía:
- Familias: Compran bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
- Empresas: Producen bienes y servicios para obtener beneficios.
- Estado: Actúa como consumidor y productor, garantizando los derechos sociales de la ciudadanía.