Sistemas Electorales en España: Representación vs. Gobernabilidad

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Barreras Electorales y Representación

Hay un 5% de barreras electorales en España a nivel municipal y un 3% en las autonómicas. Esto implica que una agrupación vecinal tendría muy difícil, casi imposible, elegir a un concejal.

Refuerzos, Objetos y Soporte Económico

Refuerzo o premios: Sirven para garantizar el poder.

Objeto de la elección: Es la lista electoral, que a su vez puede ser:

  • Abierta: Permite introducir nuevos nombres.
  • Cerrada: No permite introducir nuevos nombres.
  • Dinámica: Permite cambiar el orden de candidatos.
  • Bloqueada: No permite cambiar el orden de candidatos.
  • No condicionada: Permite libertad en la asignación de género (ejemplo: tres mujeres en las primeras posiciones y el resto hombres).
  • En cremallera: Se asigna el género de forma alterna para promover la igualdad.

Soporte económico: Las elecciones generales generan un derecho a favor de los partidos. En España se abonan 21.000€ por escaño y 13.500€ por puesto en el Senado. También existen subvenciones.

Opciones en Torno al Escrutinio

Mayoritaria

Refuerza mayorías y permite gobiernos estables, es decir, solidez. Sin embargo, no garantiza una representación pública proporcional.

Proporcional

Utiliza divisores para favorecer a las opciones mayoritarias. Algunos ejemplos son los sistemas D'Hondt (números enteros) y Sainte-Laguë (números impares), y los modelos de cocientes Hare y Hagenbach-Bischoff. Con estas dos opciones se persigue la representación o la gobernabilidad.

El Sistema Electoral en España

En España no existe un único sistema electoral, sino una serie de subsistemas (autonómico, municipal...). La norma que rige las elecciones es la Ley Orgánica de Régimen Electoral General de 1985, que establece:

  • 350 diputados en el Congreso.
  • La circunscripción electoral es la provincia.
  • Un mínimo de dos diputados por provincia, más uno por Ceuta y Melilla.

La mayor parte de las provincias tienen 4 diputados y todas las provincias tienen 4 senadores. A estos senadores se les puede agregar uno o más, y luego otro senador por cada millón de habitantes que tenga la Comunidad Autónoma en cuestión (designados por las Comunidades Autónomas).

En España, el sistema electoral favorece a los grandes partidos. Las leyes electorales son un instrumento, es decir, sirven para un propósito específico y no son neutrales.

La Clave: La Cultura Política

La clave para interpretar un sistema electoral es la cultura política que subyace, como la cultura del amigo-enemigo, de la tolerancia o intolerancia.

Entradas relacionadas: