Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil: Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil
Símbolos Eléctricos
- Resistencia
- Diodo
- Luz larga
- Solenoide
- Potenciómetro
- Condensador
- Lámparas
- Zumbador
- Fusible
- Componente completo
Componentes Eléctricos
- Fusible
- Componente
- Masa
- Diodo LED
- Interruptor
- Lámpara
- Conector
- Conector de masa
- Resistencia
- Relé
Tipos de Lámparas
- Halógenas: H1, H4, H11
- Xenón: D2S y DR2
- Incandescencia: P21W, P21/4W, R2
Ventajas de los Sistemas Electrónicos en Automóviles
- Pocos errores
- Menos sensores y cables
- Sistemas más rápidos
- Permiten centralitas y funciones de diagnóstico
- Normalización a nivel mundial: fabricantes e industrias intercambian datos
Gateway
Se denomina gateway a la interfaz de comunicación entre diferentes unidades de control electrónico (UCE) que trabajan a diferente velocidad. Es un microprocesador que posibilita el intercambio de datos entre los sistemas de red CAN bus.
Ventajas de la Red MOST
- Trabaja a alta velocidad en la transmisión de datos
- Utiliza menos cables y reduce el peso del sistema
- Alta seguridad contra fallos en las interfaces
Averías del Bus CAN
- CAN Low derivado a positivo (señal cuadrada)
- CAN High derivado a masa
- CAN High y CAN Low en cortocircuito
- Interrupción de la línea CAN Low
Proceso de Adaptación de la UCE
Permite modificar valores guardados en la memoria de la UCE. Las diferentes posiciones de memoria se denominan canales de adaptación y, durante este proceso, es posible leer el contenido de cada una de ellas.
Parámetros de una Señal Eléctrica
- Frecuencia
- Tensión pico a pico
- Tensión de pico
- Tensión eficaz (RMS)
- Periodo
Luces del Vehículo
- Cruce
- Largas
- Posición
- Antiniebla
- Intermitentes
- Luz de galibo
- Luz de posición lateral (+6m de longitud)
- Luz de circulación diurna
Requisitos de las Luces de Posición
- Malestar: Exceso de luz en los primeros 20 metros
- Anchura: Zona iluminada en la calzada entre 30 y 50 metros
- Confort: Zona iluminada entre 50 y 150 metros
- Profundidad: Zona iluminada a partir de 150 metros
Averías Comunes en el Sistema de Iluminación
- Focos no iluminan: Falta de masa, falta de voltaje, fusible fundido.
- Bombilla se funde: Tensión alta, terminales corroídos.
- Luz de avería: Conectar el equipo de diagnóstico (KTS).
Señales Transmitidas por el Sistema Eléctrico
- Intermitente izquierdo
- Luces largas
- Masa
- Intermitente derecho
- Bombilla derecha
- Luz de freno (Stop)
- Bombilla izquierda
Onda Sonora
Una onda sonora es una perturbación en un medio, a través del cual se propaga el sonido. Esta perturbación se forma por una serie de compresiones y dilataciones que se propagan a la velocidad del sonido.
Compresor de Bocina
Es un motor eléctrico que tiene un rotor que mueve las aspas de su interior. Las aspas comprimen el aire, lo impulsan a las bocinas y vibran sus membranas con sus impulsos.
Indicaciones de Montaje de la Bocina
- Seguir las instrucciones del fabricante
- Orientar la salida del sonido hacia adelante
- Asegurar una fijación firme con soportes adecuados
- Instalar en un sitio protegido del agua y el polvo
Tensión, Intensidad y Resistencia
- Tensión: Es la diferencia de potencial eléctrico, medida en voltios (V), entre dos puntos de un circuito (+ y -).
- Intensidad: Es la cantidad de electrones que circulan por un circuito, medida en amperios (A).
- Resistencia: Es la oposición al flujo de corriente eléctrica en un circuito, medida en ohmios (Ω).