Sistemas Empresariales y la Evolución hacia la Web Semántica
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Sistemas de Gestión Empresarial
CMS (Content Management System): Sistema de administración de contenido para la creación y gestión de contenido. Permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Ejemplos: Croogo, Joomla, Moodle, Wordpress.
ERP (Enterprise Resource Planning): Aplicación que integra todos los procesos de negocio de una empresa en un único sistema. Ejemplos: vtiger, opentaps, openbravo.
CRM (Customer Relationship Management): Software para la administración de la relación con los clientes. Ejemplos: sugarcrm, vtiger, ofuz.
Data Warehouse: Almacenamiento separado y homogéneo de datos transformados de diferentes bases de datos.
Datamart: Subconjunto del Data Warehouse para un grupo específico de usuarios o funciones de negocio.
Metadatos: Datos sobre los datos almacenados.
ETL (Extract, Transform, Load): Proceso para extraer, transformar y cargar datos de diferentes bases de datos a una base de datos diferente.
OLAP (Online Analytical Processing): Tecnología para la explotación de datos en diferentes dimensiones. Tipos: ROLAP, MOLAP, HOLAP.
Evolución hacia la Web Semántica
Necesidades de la Web Semántica
- Automatización de procesos.
- Optimización del tiempo de navegación.
- Mejora en la interpretación de datos HTML.
Componentes de la Web Semántica
Unicode: Permite utilizar símbolos de diferentes idiomas sin errores de visualización.
URI (Uniform Resource Identifier): Localizador de recursos en internet (URL + URN). Consta de esquema, autoridad, ruta, consulta y fragmento.
XML + NS + XMLSCHEMA: Tecnologías para el intercambio de documentos y la definición de estándares.
RDF (Resource Description Framework) + RDFSCHEMA: Lenguaje para expresar ideas en la web semántica mediante sujeto, predicado y objeto. RDFSCHEMA describe clases y propiedades.
Lenguaje de Ontologías: Reglas para describir y representar el conocimiento. OWL es un lenguaje para crear ontologías en la web.
Lógica: Reglas de inferencia para el razonamiento lógico.
Prueba: Intercambio de pruebas escritas en lenguajes unificados.
Confianza: Verificación de la fiabilidad de las fuentes de información.
Firma Digital: Bloque encriptado de datos para verificar la autenticidad de la fuente.