Sistemas de encendido en motores: características y ventajas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
-Gestión integral del motor: La gestión del sistema de encendido se integra en la misma centralita que la gestión del sistema de alimentación (pionera Motronic Bosch).
- Ventajas:
- Mapa de encendido más completo (avance de encendido y ángulo de cierre más precisos)
- Mejora en la inyección y mayor simplicidad, al evitarse el desdoblamiento de sensores
-Encendido DIS: En estos sistemas de encendido se prescinde del distribuidor, disminuyendo aún más los desajustes o averías. Una misma bobina puede abastecer a dos cilindros simultáneamente. La chispa salta en dos bujías a la vez (escape y compresión). El voltaje alcanza un valor más alto en el cilindro en compresión porque hay más resistencia.
- Ventajas:
- Mayor potencia de chispa, al poder disponer la bobina de mayor tiempo para saturar el campo magnético, por menor reparto del ángulo de cierre
- Ausencia de pérdidas de energía en el distribuidor, al suprimirse este
- Menor mantenimiento, derivado de la ausencia del distribuidor
-Encendido secuencial: Necesita gran capacidad de procesamiento en la centralita, una bobina para cada bujía, se monta en motores de alimentación por inyección secuencial en los que la apertura de los inyectores se efectúa de forma independiente en cada cilindro.
- Ventajas:
- Mayor potencia de chispa
- Ausencia de cables de bujía (menores pérdidas de energía)
- Ausencia de mantenimiento
- Posibilidad de disponer de mapas de encendido individuales por cada cilindro, gracias al sensor de detonación
-Inconvenientes:
- Necesidad de un sensor de fase, situado en el árbol de levas
- Calentamiento de las bobinas
-Encendido semisecuencial: Es una combinación de sistemas anteriores, tiene una bobina por cilindro pero la chispa salta en cilindros emparejados, tal y como ocurre en el DIS (1-4, 2-3).
- Ventaja:
- Este sistema permite prescindir del sensor de fase
-Encendido de doble bujía: Se utiliza en motores con gran superficie de cámara de combustión. En estos motores, el problema es que el frente de llama tarda en llegar más tiempo. Para evitarlo se ha de disminuir el avance al encendido, perdiéndose rendimiento térmico. Se dispone de una segunda bujía, alimentada por un circuito independiente, el salto de chispa entre ambas bujías de una misma cámara no se realiza a la vez.
- Ventajas:
- La velocidad de combustión y el rendimiento térmico son mucho más elevados
- Mejora en prestaciones con un menor consumo de combustible
- Menor emisión de hidrocarburos
Hall: Funcionamiento: tiene una pantalla que no deja salir por ahí la tensión Hall, por eso la tensión aprovecha y carga el primario a través de la base del transistor. Cuando pasa la tensión por la base del transistor, pasa también por el colector y del colector al primario. Cuando ya no hay pantalla, la tensión sí que circula por el hueco y ya no llega al primario, ya no pasa por el transistor y deja de cargarlo.