Sistemas de Encendido en Vehículos: Diagnóstico y Tipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Procedimiento de Comprobación de Chispa en Vehículo con Encendido por Distribuidor
Si un vehículo con encendido por distribuidor no produce chispa al dar arranque, se debe seguir el siguiente procedimiento de comprobación:
Pasos de Comprobación:
- Tensión de la batería: Verificar la tensión de la batería en los bornes utilizando un voltímetro.
- Llegada de positivo a la llave de contacto: Comprobar la llegada de positivo (30) a la llave de contacto con un voltímetro.
- Salida de positivo de la llave de contacto: Verificar la salida de positivo (15) de la llave de contacto con un voltímetro.
- Llegada de positivo a la bobina: Comprobar la llegada de positivo al terminal 15 de la bobina utilizando un voltímetro.
- Salida de corriente de la bobina: Verificar la salida de corriente del terminal 1 de la bobina con un voltímetro.
- Apertura de platinos: Comprobar la apertura de los platinos. El LED de la lámpara de pruebas debe parpadear al girar el motor (sin arrancar).
- Arroyamiento de la bobina:
- Continuidad: Se comprueba con el polímetro en posición de pitido entre los terminales 15 y 1. Si suena, hay continuidad; si no, la bobina está cortada.
- Aislamiento a masa: Se verifica con el polímetro en posición de pitido entre los terminales 15 o 1 y la carcasa (masa). Si suena, hay derivación a masa; si no, está aislado.
- Resistencia: Se mide con el polímetro en ohmímetro en la posición de 200 ohm entre los terminales 15 y 1. La resistencia debe estar entre 3 y 6 ohm.
Encendido por Captador Hall
El captador Hall envía señales a la unidad de mando para calcular la velocidad de rotación del motor y la posición de los pistones. Sus componentes son:
- Masa
- Alimentación de 12V
- Señal que alimenta a la ECU o al módulo de encendido (no manejado por el ordenador)
Comprobación del Captador Inductivo en Encendidos Electrónicos
Existen dos métodos para comprobar el funcionamiento de un sensor inductivo:
Método Estático (Resistencia):
Medir la resistencia del sensor con un polímetro y verificar que esté dentro de los valores especificados por el fabricante.
Método Dinámico (Tensión):
Medir la tensión del sensor con el motor girando. Se puede usar un polímetro (0.5 - 20V) o un osciloscopio (2 - 100V) para obtener resultados más precisos. Comparar los datos con los de un vehículo similar o consultar las especificaciones del fabricante.
Avance de Encendido
El avance de encendido es el desfase de tiempo entre el salto de la chispa en la bujía y el momento en que el pistón alcanza su punto más alto. Este avance varía según la velocidad del motor: a mayor velocidad, mayor avance para compensar el menor tiempo disponible para la combustión.
Si la combustión ocurre antes de que el pistón llegue a su punto más alto, se produce una combustión deficiente debido a la baja compresión de la mezcla, generando un sonido característico llamado preignición.