Sistemas energéticos del cuerpo: aeróbico y anaeróbico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Sistema aeróbico
- Se produce la oxidación de la glucosa y de los ácidos grasos con el O2 que entra en la célula.
- Este proceso se realiza dentro de la mitocondria.
- La producción de energía mediante esta vía puede continuar mientras duren los nutrientes y llegue O2 suficiente a las células.
- Mientras el músculo gasta energía, la va reponiendo continuamente.
- Duración: a partir de 3 minutos.
- Fuentes energéticas: nutrientes + O2.
- Nutrientes:
- Hidratos de carbono: glucosa, glucógeno muscular, glucógeno hepático.
- Grasas: lípidos.
- Proteínas: aminoácidos.
El ATP (adenosín trifosfato)
La estructura del ATP se basa en el enlace de una molécula de adenosina y tres de fosfato, unidos por unos enlaces con gran cantidad de energía. Cuando uno de los tres enlaces se rompe, se libera la energía que contenía y se convierte en ADP. Esa misma energía es reutilizada para volver a formar ATP.
Vías de obtención de la energía
- Vía aeróbica: con presencia de O2, más de 3 minutos. Este sistema de producción de energía tarda unos 3 minutos en ponerse en marcha. La energía que se gasta se repone de nuevo.
Sistema anaeróbico
- Sin presencia de O2, menos de 3 minutos.
- Como las necesidades energéticas son grandes, y en poco tiempo, se ponen en marcha otros sistemas de obtención de energía que no requieren O2 (deuda de O2).
- Puede ser anaeróbico aláctico o láctico.
El ácido láctico
Durante el ejercicio, en el proceso de combustión de la glucosa, se produce ácido láctico continuamente. A medida que aumenta la intensidad, llega un momento en el que se produce más ácido láctico del que se elimina. Llega un momento en el que el músculo es tan ácido que se bloquean todos los procesos de producción de energía y tendrías que parar.
Sistema anaeróbico aláctico
- Sin presencia de O2.
- Sin sustancias residuales (ácido láctico).
- Orden de actuación:
- Desde el mismo momento del ejercicio, la energía se obtiene del ATP almacenado en el músculo. Tiempo muy limitado: aproximadamente 6 segundos.
- Se pone en marcha el mecanismo de la PC (fosfocreatina): PC + ADP = ATP. Este ATP se puede utilizar mientras haya reservas de PC, aproximadamente 20-25 segundos.
Sistema anaeróbico láctico
- Después de los 20-25 segundos de actividad, las reservas de ATP y PC se agotan.
- El siguiente recurso es el glucógeno muscular almacenado en el músculo.